0

¡MALAS NOTICIAS, inmigrantes en Florida! Ron DeSantis reactivó SEVERO PROGRAMA para detener a indocumentados

Florida refuerza sus políticas migratorias al reactivar un programa que promueve la colaboración total entre la policía local y las autoridades migratorias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Florida refuerza su política migratoria al reactivar un sólido programa.
Florida refuerza su política migratoria al reactivar un sólido programa. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, adoptó una decisión firme que provocó una gran preocupación en la comunidad inmigrante del estado. Al reactivar un programa polémico, refuerza su postura contra la inmigración ilegal y asegura una mayor intensificación en las operaciones de arresto y deportación de indocumentados.

Esta medida reafirma la posición de Florida como uno de los estados más estrictos en materia de control migratorio, lo que ha generado una serie de reacciones divididas, tanto a favor como en contra.

Ron DeSantis reactiva severo programa para detener inmigrantes en Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la reactivación del programa 287(g), una medida destinada a fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la lucha contra la inmigración ilegal.

Esta decisión sigue la línea de la política implementada por el presidente Donald Trump y marca un paso importante en la estrategia estatal para enfrentar la presencia de inmigrantes indocumentados.

DeSantis expresó su intención de convertir a Florida en uno de los estados con las políticas de inmigración más estrictas. Con el regreso del programa 287(g), las fuerzas del orden locales podrán llevar a cabo funciones que usualmente corresponden a los agentes de inmigración, facilitando la identificación y deportación de inmigrantes indocumentados que hayan incurrido en delitos.

Detalles del programa 287(g) en Estados Unidos

El programa 287(g) permite a las autoridades locales llevar a cabo funciones que normalmente corresponden a los agentes de inmigración, como la identificación y detención de inmigrantes indocumentados que podrían ser deportados. Según el ICE, esta colaboración busca "reforzar la seguridad en las comunidades del país", optimizando así las operaciones de deportación.

El programa que Ron DeSantis ha reactivado se destaca como una herramienta clave para fortalecer la seguridad en las comunidades, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este programa ha sido adoptado en varios estados de EE. UU., y su reactivación en Florida busca intensificar los esfuerzos para capturar a individuos extranjeros con antecedentes penales.

¿Qué estados de EE. UU. implementan el programa 287(g)?

El programa 287(g) no se limita a Florida. Según el ICE, diversas agencias de aplicación de la ley en varios estados tienen acuerdos de implementación del programa.

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • Colorado
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Kansas
  • Nebraska
  • Nueva York
  • Carolina del Norte
  • Oklahoma
  • Carolina del Sur
  • Tennessee
  • Texas
  • Wisconsin
  • Wyoming

Cada uno tiene acuerdos específicos sobre su implementación, lo que refleja la diversidad de enfoques en la gestión de la inmigración en el país.

Donald Trump revela su candidato ideal para gobernador de Florida

En un reciente mensaje compartido en Truth Social, el presidente de EE. UU. expresó su apoyo al congresista Byron Donalds, a quien calificó como un "ganador total" y un líder con la capacidad de colaborar estrechamente en la promoción de la agenda 'America First'.

Además, el mandatario resaltó las habilidades del congresista, subrayando su trayectoria en los niveles más altos y desafiantes de la política. También destacó su dedicación a temas fundamentales, tales como la seguridad en la frontera, el fortalecimiento de las fuerzas armadas, la protección de los veteranos y la defensa de la Segunda Enmienda.

Las elecciones estatales serán en 2026, y el presidente de EE. UU. apoyó a uno de los posibles candidatos republicanos. Imagen: Truth Social.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy