- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Costco sigue los pasos de Walmart! Esta es la estrategia que tomó la tienda estadounidense ante los aranceles
Siguiendo a Walmart, así es como Costco intenta hacerle frente a las drásticas políticas arancelarias y las tensiones comerciales en Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Costco se enfrenta a un escenario difícil como motivo de las drásticas políticas arancelarias instauradas, así como las tensiones comerciales que experimenta Estados Unidos con China. Siendo así, la tienda estadounidense se suma a Walmart en un intento por hacerle frente a los altos costos de importación. En esta nota te comentamos en qué se centra su estrategia.
La estrategia de Costco para hacerle frente a los aranceles
En diciembre de 2024, el director ejecutivo de Costco, Gary Millerchip, reconoció el impacto de los aranceles y explicó que la empresa había tomado medidas para minimizar sus efectos. Entre ellas, adelantó la compra de inventario para mitigar posibles interrupciones en la cadena de suministro. Además, señaló que, si algunos productos importados perdían competitividad debido a los aranceles, Costco optaría por alternativas más económicas.
Actualmente, alrededor de una cuarta parte del negocio de Costco proviene de productos no alimentarios, algunos de los cuales son importados. Millerchip también mencionó la posibilidad de aumentar los precios para los miembros en EE. UU., argumentando que "los aranceles aumentan los costos", aunque aclaró que esta no sería una solución ideal. Mientras tanto, la presencia de Costco en China sigue siendo limitada, con solo siete almacenes en contraste con los más de 600 que tiene en Estados Unidos.
La política arancelaria perjudica a las tiendas de EE.UU.
El reciente incremento de los aranceles al 20% por parte de la administración Trump sobre los productos chinos ha llevado a las empresas estadounidenses a buscar estrategias para mantener sus ganancias. Mientras muchas intentan negociar reducciones de precios, los proveedores se muestran reticentes.
En una declaración al Financial Times, Quartz, un proveedor de Costco, explicó que las grandes compañías pueden absorber mejor estos costos adicionales. Sin embargo, los proveedores más pequeños enfrentan una mayor presión y podrían resultar perjudicados. Hasta el momento, Costco no ha respondido a los comentarios.