0

Dato que debes saber, inmigrante: ¿Es necesario ser un RESIDENTE LEGAL en EE. UU. para tener el DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE EMPLEO?

Descubre si es necesario ser residente legal en EE. UU. para obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD) y poder trabajar legalmente en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce si necesariamente debo tener la Green Card para el EAD.
Conoce si necesariamente debo tener la Green Card para el EAD. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Si eres inmigrante en Estados Unidos y deseas trabajar legalmente, es fundamental conocer si es necesario ser un residente legal para obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento permite a los inmigrantes trabajar en el país de manera legal, pero no todos los solicitantes deben ser residentes permanentes. A continuación, te explicamos los requisitos para obtenerlo.

El EAD está disponible para ciertos inmigrantes que no necesariamente son residentes legales. Sin embargo, hay restricciones y condiciones que deben cumplirse para poder obtener este documento, por lo que es importante conocer las normativas y la elegibilidad.

¿Debo ser residente para conseguir el documento de autorización de empleo?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, no es necesario ser un residente legal para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento puede ser otorgado a ciertos inmigrantes que no sean residentes permanentes, como aquellos con visas de trabajo, solicitantes de asilo, refugiados o personas con estatus de protección temporal (TPS).

Sin embargo, es fundamental cumplir con los requisitos específicos para cada categoría. Cabe precisar que el EAD permite trabajar legalmente en los EE. UU. mientras se encuentra en proceso de ajuste de estatus o bajo otras condiciones.

¿Cuáles son los beneficios de un permiso de trabajo?

Un permiso de trabajo en Estados Unidos brinda importantes ventajas, como la capacidad de trabajar legalmente y ganar ingresos mientras se reside en el país. También ofrece a los inmigrantes la oportunidad de lograr mayor estabilidad económica y, en algunos casos, acceder a beneficios laborales como seguro de salud y pensión. Además, este permiso puede ser un paso fundamental para aquellos que desean regularizar su estatus migratorio y, eventualmente, obtener la residencia permanente.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy