- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
ALERTA para inmigrantes: China emite una ADVERTENCIA de viaje a EE. UU. en medio de las tensiones con Trump
China incrementa aranceles a productos estadounidenses hasta un 125 %, agravando la disputa comercial entre las dos mayores economías globales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En un giro diplomático reciente, China emitió una recomendación de precaución para sus ciudadanos que planean viajar a Estados Unidos, en el contexto del creciente conflicto comercial entre ambas potencias. Esta alerta fue publicada en el sitio oficial del Ministerio de Cultura y Turismo chino a finales de la jornada del miércoles.
La advertencia se produce en un momento crítico de las relaciones entre Pekín y Washington, que atraviesan uno de sus períodos más tensos, con implicaciones que podrían impactar no solo el comercio, sino también a la comunidad inmigrante y las relaciones internacionales.
China advierte sobre viajes a EE. UU. en medio de tensiones comerciales crecientes
De acuerdo con EFE, el gobierno chino ha instado a sus ciudadanos a "evaluar completamente los riesgos de viajar a Estados Unidos" debido al deterioro de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Esta recomendación refleja la creciente incertidumbre sobre la situación de seguridad interna en territorio estadounidense, factores que podrían representar riesgos para los viajeros chinos.
En el comunicado se menciona que las tensiones comerciales, sumadas a un ambiente interno cada vez más conflictivo, son los principales motivos detrás de esta advertencia, lo que refleja la frágil dinámica de las relaciones bilaterales entre Washington y Pekín.
Aumento de aranceles: China responde a las políticas comerciales de Trump
El anuncio de precaución sobre los viajes a Estados Unidos llega poco después de que China decidiera aumentar los aranceles a los productos estadounidenses en un 125 %. Esta medida, que profundiza aún más la guerra comercial, fue anunciada el viernes en un comunicado oficial de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín, bajo la supervisión del Ministerio de Finanzas de China.
La decisión responde a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que ya habían elevado sus tarifas a los productos chinos hasta un 145%. Este conflicto comercial ha alcanzado niveles históricos, con ambos países involucrados en una serie de incrementos tarifarios que afectan gravemente a sus economías y al comercio global.
El aumento de los aranceles en ambos países desata temores sobre sus repercusiones globales. Expertos económicos de todo el mundo advierten que esta guerra comercial podría escalar aún más, lo que generaría un caos económico a nivel mundial. En este contexto, la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, expresó que el conflicto entre Estados Unidos y China representa una seria amenaza para las perspectivas económicas globales.
Respuesta de China ante las sanciones
China no tardó en reaccionar ante las medidas impuestas por Washington. El portavoz del Ministerio de Finanzas de China afirmó que las tarifas adicionales implementadas por Estados Unidos son un "juego de números sin sentido económico práctico". Además, advirtió que si Washington persiste en vulnerar los intereses de China, el país asiático responderá con firmeza, asegurando que continuará luchando hasta el final de esta disputa.
Este nuevo incremento de aranceles, así como la advertencia de precaución para los viajeros chinos, subraya la creciente tensión en las relaciones entre Estados Unidos y China. Los analistas consideran que la dinámica entre ambas naciones seguirá siendo impredecible, con consecuencias no solo para sus economías, sino también para el panorama económico global.
La guerra comercial, que comenzó hace varios años, se intensificó en los últimos meses con la imposición de tarifas cada vez más altas. Mientras tanto, China sigue adelante con sus demandas, incluso con la intención de presentar una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio, buscando proteger sus intereses comerciales y responder a lo que considera prácticas comerciales injustas por parte de Estados Unidos.
El impacto de esta tensión no solo afecta el comercio entre las dos naciones, sino también al sector turístico y empresarial. La advertencia de China sobre los viajes a Estados Unidos podría desencadenar una disminución en el número de turistas chinos que visitan ese país, lo cual tendría implicaciones para la industria del turismo y el comercio minorista en el país norteamericano.
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
ALERTA, inmigrantes: Trump AUTORIZA al EJÉRCITO de EE.UU. APODERARSE de los terrenos públicos en la frontera
Últimas Noticias
- 1
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
- 2
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
- 3
ALERTA, inmigrantes: Trump AUTORIZA al EJÉRCITO de EE.UU. APODERARSE de los terrenos públicos en la frontera