- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Cusco vs Atlético Grau
- Manchester United vs Brighton
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- CTS 2025
Donald Trump ofrece salvoconducto: estos inmigrantes PODRÁN LEGALIZARSE en Estados Unidos
La propuesta, promovida por la presión del sector empresarial, busca mitigar la falta de mano de obra, aunque su alcance y factibilidad han generado controversia.

El jueves pasado, en una sorpresiva declaración durante la reunión de gabinete en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anunció que permitirá a ciertos inmigrantes indocumentados obtener estatus legal en Estados Unidos. La iniciativa está dirigida especificamente a trabajadores de industrias clave como la agricultura, la hotelería y la industria láctea, sectores que podrán aprovechar este proceso de legalización.

PUEDES VER: ¡INAUDITO! 90% de los enviados a El Salvador no contaban con cargos criminales en Estados Unidos
Cabe resaltar que, en estos tres sectores económicos, una gran parte de la mano de obra es migrante, específicamente sin estatus legal, lo que podría beneficiar a los trabajadores que se encuentren en Estados Unidos.
La propuesta de Trump de legalizar a inmigrantes
La propuesta consiste en que los empleadores de estos sectores presenten cartas de recomendación para sus empleados indocumentados. Estas cartas facilitarían que los trabajadores salgan del país y regresen con autorización temporal, regularizando su situación migratoria.
Donald Trump destacó la importancia de apoyar a agricultores y empresarios hoteleros que dependen de esta fuerza laboral. Esta estrategia busca abordar la escasez de mano de obra en áreas esenciales de la economía estadounidense. La agricultura, por ejemplo, depende en gran medida de trabajadores migrantes, y la ausencia de estos podría afectar la producción y el abastecimiento de alimentos.

La agricultura, por ejemplo, depende en gran medida de trabajadores migrantes.
Sin embargo, la propuesta ha generado críticas y preocupaciones. Algunos sectores cuestionan la eficacia y equidad de la medida, sugiriendo que podría beneficiar a ciertos empleadores mientras deja de lado a otros trabajadores indocumentados en diferentes industrias. Además, expertos advierten sobre posibles desafíos logísticos y legales en la implementación del plan.
Programas laborales temporales
Cabe resaltar que, en una entrevista en NBC News, un funcionario del gobierno afirmó que el presidente de Estados Unidos busca mejorar los programas H-2A y H- 2B. El primero permite contratar trabajadores agrícolas temporales; el segundo, se aplica a empleos de temporada en sectores como hotelería, entretenimiento y turismo.
La propuesta de Trump representa un giro inesperado en la política migratoria, enfocándose en regularizar a trabajadores indocumentados en sectores clave de la economía. No obstante, su implementación dependerá de la colaboración entre el gobierno y los empleadores, así como de la capacidad para superar los desafíos legales y operativos que puedan surgir.
- 1
El Gobierno de Estados Unidos CONFIRMA feriado para el viernes 31 de octubre: último fin de semana largo de 2025
- 2
ALERTA, inmigrantes en Walmart: reportan SUSPENSIÓN de ofertas de empleo para candidatos que necesitan estas visas
- 3
Adiós para siempre: Walmart CONFIRMA el fin de su beneficio más querido por los clientes
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







