- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Rusia
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
BUENAS NOTICIAS en Texas: Greg Abbott aprueba ley que beneficia a familias de bajos recursos en proyectos de viviendas
Texas aprobó la Ley HB21, una iniciativa destinada a promover la construcción de vivienda asequible y a apoyar a las familias de bajos ingresos en EE. UU.

Atención, ciudadanos, extranjeros y residentes. La aprobación de la Ley HB21 en Texas, Estados Unidos, representa un paso importante hacia la mejora del acceso a viviendas para familias de bajos ingresos. Vale resaltar que, esta legislación, tiene como finalidad facilitar la obtención de viviendas asequibles, lo que podría beneficiar a numerosas comunidades que enfrentan dificultades económicas.
Con esta medida, se espera que se generen oportunidades para que más familias logren acceder a un hogar digno y seguro. En esta nota, todos los detalles y qué otros beneficios brinda esta nueva ley para este grupo de personas en la tierra de Trump.
Texas: nueva ley beneficia a familias de bajos recursos en proyectos de viviendas
Recientemente, los medios internacionales compartieron la última modificación del Capítulo 394 del Código de Gobierno Local, en la que evidenciaron los cambios significativos en la regulación de proyectos de vivienda, estableciendo que, al menos el 90% de las unidades habitacionales, deben ser asignadas a familias de ingresos bajos o moderados, de acuerdo con el Ingreso Medio del Área (IMA).

Texas: nueva ley beneficia a familias de bajos recursos en proyectos de viviendas.
Esta normativa tiene como objetivo promover la transparencia en la gestión de las corporaciones de financiación de vivienda (CFV), asegurando que sus registros y reuniones sean accesibles al público.
La ley busca garantizar que, en proyectos multifamiliares, al menos el 50% de las unidades se destinen a hogares cuyos ingresos no superen el 80% del IMA, facilitando así el acceso a viviendas dignas para quienes más lo requieren.
Esta legislación, tal como informó 'La República', ha impuesto límites geográficos a las CFV y refuerza los criterios para acceder a beneficios fiscales. Esto implica que estas corporaciones solo podrán operar en las áreas autorizadas, evitando una expansión descontrolada.
¿A quiénes beneficia esta nueva ley en Texas?
Por otro lado, es bueno añadir que esta legislación elimina los incentivos para desarrollos que no cumplan con los nuevos estándares de inclusión.
Con estas medidas, Texas no solo busca apoyar a las familias de menores ingresos, sino también prevenir la segregación habitacional y asegurar igualdad en la calidad de vida y los servicios para todos los residentes.
- 1
ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.
- 2
MALA noticia para beneficiarios de SNAP: confirman el inicio de los PAGOS en este estado, pero con inesperada RESTRICCIÓN
- 3
PELIGRO para inmigrantes: La "carga pública" decide quién obtiene la Green Card y quién queda fuera
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







