- Hoy:
- Partidos de hoy
- Estados Unidos vs Guatemala
- México vs Honduras
- Perú vs. Turquía
- Perú vs Argentina
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
Cuidado, extranjeros en EE. UU.: gobierno revocaría la ciudadanía a personas naturalizadas por cometer delitos menores
El Departamento de Justicia decidió enfocarse en los procesos de desnaturalización mediante litigios civiles, una medida que perjudicaría a inmigrantes.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha decidido aumentar su atención hacia la ciudadanía adquirida mediante naturalización, ordenando al Departamento de Justicia (DOJ) que priorice los casos de revocación de este estatus migratorio en el país. Esta política se dirige a personas que han cometido delitos específicos, independientemente de que estos hayan ocurrido antes de que obtuvieran su ciudadanía. AQUÍ los detalles.
Gobierno de EE. UU. revocaría la ciudadanía a personas naturalizadas por estos delitos
Una directiva, emitida a través de un memorando con fecha del 11 de junio, ha brindado a los fiscales federales mayor autonomía para iniciar procesos de desnaturalización, lo que ha generado preocupación entre expertos en derechos civiles e inmigración por sus posibles implicaciones legales y humanitarias.
Gobierno de EE. UU. revocaría la ciudadanía a personas naturalizadas por estos delitos.El documento, que ya ha sido firmado por el fiscal adjunto Brett A. Shumate, establece que el DOJ priorizará estos procedimientos dentro de sus cinco áreas principales de enfoque en la ejecución civil.
Se estima que más de 25 millones de inmigrantes naturalizados en Estados Unidos podrían verse afectados por este nuevo enfoque del DOJ. Vale precisar que las autoridades federales centrarán su atención en casos donde la ciudadanía fue obtenida mediante fraude, ocultación de información relevante o en situaciones que involucren delitos graves, tales como:
- Delitos sexuales, que incluyen abuso infantil y trata de personas.
- Violaciones a la seguridad nacional, abarcando actividades relacionadas con el terrorismo o el espionaje.
- Fraudes financieros, como aquellos vinculados al programa de ayuda por la pandemia (PPP) o fraudes en Medicaid y Medicare.
- Crímenes violentos no revelados durante el proceso de naturalización.
- Participación en organizaciones criminales transnacionales o grupos armados ilegales.
¿Qué más ofrece el memorando a los fiscales federales en Estados Unidos?
Este memorando también faculta a los fiscales para referir "cualquier otro caso que consideren de suficiente relevancia", lo que amplía el alcance de aplicación y ha suscitado críticas por la falta de límites claros en su implementación en toda la nación de Trump.
- 1
Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris
- 2
Tragedia en OHIO, EE. UU.: reportan la muerte de empresario de Liberty Steel Industries y su familia tras accidente aéreo
- 3
Inmigrante hispana DENUNCIA discriminación en Starbucks de Texas: Escribieron "ilegal" en su vaso
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90