Pésimas noticias | EE. UU. refuerza la Green Card: nuevas 6 duras normas son aplicadas a este grupo de inmigrantes
La nueva guía, publicada el 1 de agosto en el Manual de Políticas del USCIS, ya está en vigor y se aplica a todas las solicitudes actuales y recientes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha dado a conocer nuevas normas para intensificar la revisión de las peticiones de visa de inmigrante, particularmente aquellas que están vinculadas a un matrimonio. Estas medidas tienen como objetivo combatir el fraude en este tipo de solicitudes y asegurar que solo las uniones legítimas sean las que conduzcan a la obtención de la Green Card.

PUEDES VER: Ni la Green Card ni la ciudadanía te protegerán: EE. UU. 'golpea' a inmigrantes que cometan este grave error
EE. UU. impone normas estrictas para la Green Card a este grupo de inmigrantes
Las nuevas directrices del USCIS están diseñadas principalmente para inmigrantes que están gestionando una visa familiar, enfocándose especialmente en aquellos que desean obtener la residencia permanente (Green Card) mediante el matrimonio.
También se aplica a quienes ya se encuentran en EE. UU. con visas de no inmigrante, como la H-1B, y desean cambiar su situación migratoria a través de un matrimonio con un ciudadano o residente estadounidense.
USCIS indicó que aprobar una solicitud familiar no garantiza protección contra la deportación.¿Cuáles son las 6 duras normas que USCIS refuerza para la Green Card?
El 1 de agosto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su Manual de Políticas, específicamente en la sección "inmigración basada en la familia", con nuevas normas que ya están en vigor. Estas directrices refuerzan los procedimientos de investigación y documentación, introduciendo medidas más rigurosas, tales como:
- Mejoras en los controles de elegibilidad y en los procesos de toma de decisiones para las peticiones familiares.
- Requisitos de prueba más detallados, que incluyen fotos, pruebas de finanzas compartidas y cartas de amigos o familiares que respalden la legitimidad del matrimonio.
- Entrevistas personales obligatorias para las parejas, con el fin de verificar la autenticidad de su relación.
- Revisión exhaustiva de solicitudes previas, especialmente en casos de peticiones repetidas por el mismo patrocinador o para un mismo beneficiario.
- Investigación más detallada del historial migratorio, particularmente en solicitantes que ya se encuentran en EE. UU. con otras visas (como la H-1B) y que desean cambiar su estatus mediante el matrimonio.
- Emisión de Avisos de Comparecencia (NTA) en casos de deportación, incluso cuando se apruebe la solicitud de la tarjeta verde, si se determina que el solicitante no cumple con los requisitos o si está sujeto a deportación.
¿Cómo obtener la residencia permanente en Estados Unidos por matrimonio?
El proceso para obtener la Green Card por medio del matrimonio ofrece la oportunidad al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal de vivir y trabajar en Estados Unidos. Esta solicitud sigue dos rutas principales:
Si el cónyuge se encuentra dentro de EE. UU. (ajuste de estatus)
- Paso 1: El cónyuge ciudadano o residente presenta el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) ante el USCIS para demostrar la relación con el solicitante.
- Paso 2: El Formulario I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus o Registro de Residencia Permanente) se puede presentar junto con el I-130 o después de que este último sea aprobado.
- Paso 3: Se programará una cita para que el solicitante se someta a la toma de datos biométricos (fotografía y huellas dactilares).
- Paso 4: Ambos cónyuges deben asistir a una entrevista con un oficial del USCIS, quien verificará la autenticidad del matrimonio.
Si el cónyuge está fuera de EE. UU. (proceso consular)
- Paso 1: El cónyuge ciudadano o residente presenta el Formulario I-130 ante el USCIS.
- Paso 2: Una vez aprobado el I-130, el caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC), donde el solicitante debe completar otros formularios, como el DS-260 (Solicitud de visa de inmigrante).
- Paso 3: El cónyuge extranjero debe presentarse a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en su país de origen.
- Paso 4: Si la visa es aprobada, el cónyuge puede viajar a EE. UU. y recibir su Green Card.
Dado lo complejo de este proceso, especialmente en situaciones migratorias irregulares o complicadas, es muy recomendable consultar con un abogado especializado en inmigración para asegurar que todos los requisitos sean cumplidos correctamente.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90