0

¡Atención migrantes!: defensores en Los Ángeles activan sistema de alerta contra el ICE

Activistas en Los Ángeles lanzan una red de vigilancia civil con cámaras y camionetas para proteger a migrantes y monitorear al ICE en tiempo real.

Defensores de migrantes en Los Ángeles activan sistema de alerta contra el ICE.
Defensores de migrantes en Los Ángeles activan sistema de alerta contra el ICE. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

En Los Ángeles, un grupo de defensores ha puesto en marcha un innovador sistema de alerta para vigilar de cerca las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta iniciativa busca proteger a las comunidades vulnerables mediante la supervisión en tiempo real de las operaciones del ICE, usando equipos de grabación especializados para documentar cada intervención y garantizar que se respeten los derechos de las personas afectadas.

El proyecto, liderado por la organización Save America Movement, se denomina "Operación Libertad" y cuenta con la participación de voluntarios, abogados y activistas audiovisuales comprometidos a brindar apoyo inmediato y visibilidad a las redadas migratorias. El lanzamiento tuvo lugar en MacArthur Park, un punto clave en Los Ángeles que ha vivido algunas de las redadas más intensas, marcando un paso importante en la defensa de los migrantes.

Operación Libertad: vigilancia activa y respuesta comunitaria contra el ICE

La "Operación Libertad" consiste en el despliegue de tres camionetas equipadas con cámaras, manejadas por abogados, veteranos y voluntarios capacitados que recorren las calles para monitorear y registrar las acciones del ICE. Este sistema de alerta móvil permite a los defensores responder con rapidez ante cualquier redada, documentar lo que sucede y ofrecer acompañamiento legal a las familias en riesgo.

Protección a migrantes

La "Operación Libertad" consiste en el despliegue de tres camionetas equipadas con cámaras para monitorear y registrar las acciones del ICE.

Además, se está organizando la formación de más voluntarios para aumentar el personal que opera en estos vehículos, con la meta de iniciar las actividades a principios de octubre. Así, se fortalece la red comunitaria que busca proteger a los migrantes frente a posibles abusos y garantizar que sus derechos sean respetados durante los operativos de inmigración.

Respaldo político y medidas legales para mayor transparencia

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, mostró su apoyo al sistema de alerta durante el acto de lanzamiento en MacArthur Park, destacando el compromiso de la ciudad con las familias migrantes amenazadas. Bass afirmó que Los Ángeles seguirá defendiendo a sus residentes con solidaridad y recursos, frente a las redadas y amenazas del ICE.

Protección a migrantes.

Gavin Newsom aprobó una ley que prohíbe a los agentes federales y locales, incluyendo al ICE, cubrirse el rostro durante sus operaciones.

Por otro lado, el gobernador Gavin Newsom aprobó una ley que prohíbe a los agentes federales y locales, incluyendo al ICE, cubrirse el rostro durante sus operaciones, salvo en casos justificados como el uso de mascarillas médicas o equipo táctico. Esta normativa busca fomentar la transparencia y evitar prácticas que dificulten la identificación de agentes durante las redadas, sumándose a las acciones comunitarias para proteger a las personas migrantes.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano