- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- ADT vs Cristal
- Real Madrid vs Villarreal
- Universitario vs Juan Pablo II
- Alianza UDH vs Alianza Lima
- Selección peruana
- Ricardo Gareca
- Retiro AFP
Cuidado, venezolanos en EE. UU.: tras fin de TPS y fallo a favor de Trump, abogados revelan qué deben hacer estos inmigrantes
¿Qué dicen los expertos luego que la Corte Suprema de EE. UU. permitiera al gobierno de Trump anular el TPS para cientos de miles de venezolanos en el país?

Luego que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera al gobierno de Trump anular el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos que residían legalmente en el país americano, el medio 'Noticias 23' y 'Univisión' consultaron a especialistas para analizar las alternativas disponibles para este grupo. A continuación, los detalles y opciones a considerar de ahora en adelante.
Tras fin de TPS, abogados revelan qué deben hacer los inmigrantes venezolanos
El viernes 3 de octubre, la Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde al gobierno para revocar el TPS para miles de venezolanos, lo que representa una complicada situación para la comunidad venezolana en el sur de Florida y en toda la nación americana.
Según el fallo, el TPS otorgado en 2021 se eliminará el próximo 7 de noviembre, mientras que el TPS de 2023 quedará sin efecto de manera automática, afectando a aproximadamente 600.000 personas.

Luego del fin de TPS, abogados revelan qué deben hacer los inmigrantes venezolanos.
Al respecto, el abogado Armando Olmedo, vicepresidente y asesor jurídico de Univision, se pronunció y reveló que, los que no cuenten con beneficios adicionales o que no hayan solicitado otros amparos, podrían enfrentar deportaciones.
Antes de la decisión de la Corte Suprema, la protección del TPS estaba programada para finalizar en octubre de 2026. Por ello, el especialista aconsejó a los afectados a buscar asesoría legal de inmediato para explorar alternativas que les permitan obtener una permanencia legal antes del 7 de noviembre a las 11:59 p. m.
Olmedo también señaló que, los extranjeros que no dispongan de otros mecanismos legales, probablemente, recibirán notificaciones del gobierno para inscribirse en el programa CBP Home, similar a lo que ocurrió en mayo de 2023, facilitando así su salida del país de manera regular e inmediata.
Activista sale al frente para nueva decisión de la Corte Suprema de EE. UU. con el TPS y los venezolanos
Por su parte, la activista Adelys Ferro, quien dirige el caucus venezolano americano, no dudó en calificar la reciente decisión de la Corte Suprema como una medida política que no refleja los principios de justicia. Ferro enfatizó que la lucha por los derechos de los inmigrantes continuará.
"Yo les pido que, si no han hablado con abogados de inmigración para tratar de buscar otro beneficio migratorio, es el momento de hacerlo, ya. Y no les voy a mentir, yo no sé a cuántos de ustedes vamos a poder salvar, pero vamos a tratar de salvar a la mayor cantidad posible", acotó.
- 1
Confirman la PEOR noticia para inmigrantes en EE. UU.: A partir de ahora, el país de Trump expulsará a estas personas por fuerte razón
- 2
MALA noticia para inmigrantes: Apple elimina aplicación que advertía sobre la presencia del ICE
- 3
Atención, inmigrantes: este es el motivo por el que EE. UU. los deporta a un país distinto al suyo, según la Patrulla Fronteriza
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50