0

Retiro CTS hasta fines del 2026: ¿Desde cuándo se accederá al 100% de los fondos?

El Congreso de la República autorizó el retiro de CTS en su 100% y los trabajadores peruanos ya esperan poder acceder a los fondos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Retiro de CTS: consulta sobre el acceso a los fondos
Retiro de CTS: consulta sobre el acceso a los fondos | FOTO: Daniela Alvarado /Líbero

La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), se pagará en solo unas semanas más y los trabajadores del Perú ya se encuentran a la expectativa del depósito correspondiente por parte de las empresas, pues el Congreso de la República ha aprobado oficialmente el retiro del dinero al 100%.

¿En qué consiste el retiro de CTS 2025?

La normativa no solo ha permitido que se pueda acceder siempre al 50% de fondos, sino que también ofrece la validación del libre acceso al 100% de fondos hasta el próximo 31 de diciembre de 2026

¿Cuándo iniciarían los retiros de CTS 2025?

En el caso de que la gestión de Dina Boluarte reciba la norma este lunes 21 de abril, se tendría hasta el martes 13 de mayo para observar o promulgar la norma, pues se cumplirían los 15 días útiles que tiene la presidenta para cumplir el proceso.

Así pues, hay un máximo de 10 días calendario en el que se podría aprobar el reglamento. Por lo tanto, con toda la información reconocida, aproximadamente el sábado 22 o el lunes 24 de mayo los trabajadores estarían comenzando con los desembolsos.

¿Cuándo pagan la CTS?

Como todos los años, el primer abono de la CTS se realiza hasta el 15 de mayo y en el caso del segundo, llega durante el próximo periodo que tiene un plazo límite al 15 de noviembre.

¿Qué hacer si no me depositan la CTS?

Si la empresa no cumple con el pago, el trabajador puede presentar su denuncia en la Sunafil, adjuntando por escrito los datos necesarios, como el periodo no remunerado, el nombre del empleador, y demás información necesaria para llevar a cabo el trámite.

Cuando se ponga en evidencia la falta, la entidad adscrita del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) enviará inspectores laborales para certificar el cumplimiento de la empresa, así como las medidas de corrección.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy