- Hoy:
- Partidos de hoy
- Jorge Fossati
- Inter vs Barcelona
- Alianza Lima vs São Paulo
- Melgar vs Lanús
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- Colegios
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este BENEFICIO para trabajadores
Trabajadores en Perú que laboraron durante los feriados de Semana Santa recibirán una remuneración triple si no cuentan con descanso compensatorio, según la ley.

La ley que aprueba un nuevo retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) aún no ha sido publicada en el Peruano, ya que falta la aprobación y promulgación por parte del Ejecutivo, que tiene como plazo máximo el 7 de mayo. Sin embargo, no es el único beneficio al que podrían acceder los ciudadanos, ya que un pago extra llegaría a sus cuentas.

PUEDES VER: Solo un grupo de personas podrán acceder al Bono de 820 soles: Revisa AQUÍ si eres uno de ellos
Pago para trabajadores previo a retiro de CTS
Como se sabe, en el calendario hay varios feriados nacionales que son considerados como un derecho laboral, por lo cual los trabajadores del sector público y privado deben contar con los días de descanso respectivo a esta Semana Santa, pero sabiendo que fija un depósito como goce de haber.
Si un empleado trabaja en un día festivo sin recibir un descanso compensatorio, tiene derecho a recibir tres pagos adicionales por esa jornada laboral.
Si trabajas durante un feriado, tienes derecho a una remuneración triple.Semana Santa: ¿Cuánto se debe pagar por trabajar en feriado?
En Perú, los trabajadores que laboren durante los feriados del 17 y 18 de abril de 2025, correspondientes al Jueves y Viernes Santo, tendrán derecho a recibir una remuneración equivalente al triple de su salario habitual.
Este depósito solo debe efectuarse si no se otorga un descanso compensatorio, según lo establecido por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.
¿Cuáles son los feriados que le quedan al 2025?
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable para el sector público
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angámos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
¿Qué es la CTS y cuándo se paga?
La Compensación por Tiempo de Servicios es un derecho laboral para los trabajadores en Perú, depositado semestralmente en mayo y noviembre. El empleador debe realizar este depósito en la cuenta bancaria que el trabajador haya designado con anterioridad.