0

El iPhone 16 no es rival para este potente Samsung con mucha IA, pantalla de 120HZ y gran batería de 5,000mAh

Samsung lo hizo de nuevo y este 2025 se lució en la gama media con este terminal que es perfecto, prácticamente, en todos sus apartados.

Este potente celular Samsung se luce en todos sus apartados.
Este potente celular Samsung se luce en todos sus apartados. | Composición/Digital Trends

Hoy es un día especial. Si te preguntas el motivo de esto, pues la razón es simple: te vamos a presentar al increíble Samsung A56, un verdadero portento de la gama media, el cual se alza como uno de los smartphones candidatos a ser el mejor en este segmento.

Este Galaxy salió en 2025 y sobresale, entre muchas razones, por su poderosa pantalla AMOLED, un procesador sumamente competente, inclusive, para videojuegos, un almacenamiento amplio, a la vez de un juego de cámaras que sigue lo hecho por su antecesor y una inteligencia artificial que ya quisieran tener los dueños de un iPhone.

¿Por qué el Samsung A56 es mejor que el iPhone 16?

En mi opinión, son tres los puntos donde el Samsung A56 es claramente superior, por ejemplo al iPhone 16. El primero de estos es la pantalla, pues viene con un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas que integra resolución FullHD, junto con un brillo decente de 1,200 nits junto con Vision Booster para mejorar la calidad de imagen. Pero, la verdadera ventaja son sus 120 hercios de tasa de refresco en comparación a los 60Hz que cuenta el modelo base del último celular de Apple.

El siguiente punto es la autonomía, pues este gama media nos trae una batería amplia de 5,000mAh que te dará potencia de sobra por más de un día y cuando se te gaste cuentas con 45W de carga rápida para tenerlo listo al 100 por ciento en unos 50 minutos.

Finalmente, el tercer punto a favor del Samsung A56 contra el iPhone 16 no es necesariamente su software, en este caso el One UI 7 basado en Android 15 ni su política de actualizaciones para sistema operativo y parches de seguridad de 6 años, ya que ambos van iguales en esto. 

No, la verdadera diferencia es Galaxy AI que, siendo honestos, es una inteligencia artificial superior a Apple Intelligence, cuyo funcionamiento, ni siquiera está desplegado al 100 por ciento y no llegará a todos sus terminales, algo que sí está haciendo Samsung.

Rendimiento, almacenamiento y fotografía

El Samsung A56 no ha evolucionado hacia Snapdragon, por lo que su chip es el Exynos 1580, el cual tiene tantos tantos apoyos como detractores. Además, cuenta con RAM de 8GB, a la vez de memoria interna de 128GB y 256GB.

El apartado fotográfico de este celular surcoreano es notable para su rango de precio (pero está lejos de lo que hace, siquiera, el iPhone 16 base). En la parte trasera nos encontramos con la triple cámara ya característica, con angular de 50 megapíxeles con estabilización óptica, gran angular de 12 megapíxeles, macro de 5 megapíxeles y frontal de 12 megapíxeles. En tanto que la grabación de video es de 4K a 30fps.

Un gama media con mucha resistencia

En este apartado, nos encontramos con una pantalla protegida por Gorilla Glass Victus+ que no solo lo convierte en anticaídas, también soporta golpes como ralladuras. Asimismo, mantiene la certificación IP67 de la generación pasada, por lo que es impermeable al polvo, la humedad, como a ser sumergido en agua por un tiempo y a profundidad determinada,

Precio del Samsung A56

Si el Samsung A56 es lo que necesitas y lo quieres comprar, entonces en México lo venden desde los 7,103 pesos, en Perú desde los 1,435 soles; en Colombia desde los 1,779.911 pesos; en España desde los 459 euros (Amazon).

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano