USCIS proporciona una guía con 100 preguntas posibles y una preparación adecuada puede resultar crucial.
Para solicitar la ciudadanía estadounidense, una persona debe haber sido residente permanente en EE. UU. durante al menos cinco años. Para obtener la naturalización, el inmigrante debe aprobar el examen de naturalización, en el cual se incluyen preguntas sobre la geografía y la política del país. Cabe resaltar que este examen es realizado en inglés y en el que un inmigrante debe de demostrar ciertos conocimientos cívicos sobre el país norteamericano.
PUEDES VER: Las CINCO preguntas MÁS DIFÍCILES del examen de naturalización para obtener la ciudadanía americana
El examen consta de dos partes: una prueba de inglés y una prueba de educación cívica. Sin embargo, aprobar el examen puede requerir un esfuerzo considerable, ya que es necesario estudiar sobre el país y sus instituciones clave. La prueba de naturalización puede presentarse nuevamente después de 60 días desde el resultado del primer intento. Consulta aquí más información al respecto.
La prueba de educación cívica consiste en 10 preguntas que serán realizadas por un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Las preguntas no son de opción múltiple, y el postulante deberá responder correctamente por lo menos seis de ellas para aprobar el examen.
Las preguntas suelen tratar sobre la Constitución de EE. UU., la historia del país y las leyes federales. Para prepararse, existen numerosas academias y organizaciones que ofrecen asistencia gratuita a los inmigrantes.
Es importante señalar que el solicitante tiene únicamente dos intentos para aprobar el examen; si no lo supera en ninguna de las dos ocasiones, su solicitud de naturalización será rechazada. Además, Uscis se encarga de diseñar esta prueba y pone a disposición una guía con 100 posibles preguntas, de las cuales algunas tienen un alto grado de complejidad.
Algunas personas que cumplen ciertos requisitos pueden estar exentas del examen de inglés o de educación cívica: