Cargando...

Deportaciones en EE.UU. afectaría construcción de viviendas: este es el panorama que se vendría

Con la llegada de Trump al poder, los indocumentados temen deportaciones masivas que podrían impactar negativamente el mercado de vivienda en EE. UU.

De esta manera afectará al sector de vivienda la deportación de inmigrantes de Estados Unidos. | Imagen: Diario de Las Américas

El plazo del visado de turista de Duewight García culminó en 2019, luego de afirmar que sus roces con las pandillas y su activismo estudiantil en Honduras le hicieron sentir que era inseguro regresar. Es desde ese momento en el que García, quien ronda los 30 años, ha trabajado en paneles de yeso y en el enmarcado en el área de la ciudad de Nueva York. Es un trabajo duro y puede ser peligroso.

García es uno de los muchos indocumentados en Estados Unidos que se ganan la vida en la construcción. Él y millones de personas más se enfrentan ahora a la perspectiva de deportaciones masivas durante el mandato del presidente electo Donald Trump.

¿El mercado de vivienda se verá perjudicado?

Trump ha dicho que los inmigrantes indocumentados comparten la culpa de la crisis de asequibilidad de la vivienda en Estados Unidos, algo que ocurre una vez por generación, pero los planes de deportación del presidente electo pueden ser contraproducentes, aumentando aún más el coste de la compra de vivienda.

El impacto de los inmigrantes en el mercado de la vivienda ha adquirido una nueva urgencia a medida que la compra de vivienda se ha vuelto más cara, según lo menciona Riordan Frost, analista principal de investigación en el Joint Center for Housing Studies de la Universidad de Harvard.

Tal como lo menciona Frost, la afluencia de inmigrantes, documentados o no, se suma a la demanda de vivienda, aumentando la competencia por las casas en ciertas partes de Estados Unidos. Sin embargo, también contribuyen a ampliar la oferta de viviendas, dado su enorme papel en el sector de la construcción.

Para satisfacer la creciente demanda, es necesario construir al menos 1,5 millones de viviendas, tal como lo informa la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHAB, por sus siglas en inglés). Asimismo, es necesario un mayor número de trabajadores de la construcción: había 282 000 empleos de construcción abiertos en septiembre, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

Es necesario un mayor número de trabajadores de la construcción.

¿Shock en el mercado de vivienda?

Hace una semana, Trump confirmó a través de sus redes sociales que está preparando para declarar una emergencia nacional y utilizar “activos militares” para deportar potencialmente a millones de inmigrantes. Y, según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2023 de la Oficina del Censo de Estados Unidos, más de un tercio de los trabajadores de la construcción que forman parte de la población activa han nacido en el extranjero.

En algunos estados, ese porcentaje es mucho mayor: en California, Nueva Jersey y Texas, más de la mitad de los trabajadores de la construcción son inmigrantes. En Nueva York, el 46% de los trabajadores de la construcción nacieron en el extranjero. Cabe resaltar que el sector de la construcción es el que tiene más dificultades para encontrar trabajadores.

Efecto dominó de las deportaciones

Aunque los partidarios de las deportaciones masivas sostienen que los inmigrantes indocumentados perjudican las perspectivas laborales de los trabajadores estadounidenses, un estudio reciente ha descubierto que, en el sector de la construcción, puede que no sea así.

La evidencia sugiere que la mano de obra indocumentada es un complemento a la mano de obra nacional: un resultado indirecto de deportar a trabajadores de la construcción indocumentados es la pérdida neta de empleos para los trabajadores nacidos en EE. UU., especialmente en ocupaciones de mayor habilidad, según un estudio publicado por tres economistas de vivienda que se lanzó en marzo.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Fútbol Internacional

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

Bolivia se enfrenta a Surinam: fecha, llaves y formato del repechaje para el Mundial 2026

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Jugó en histórico club peruano y ahora decidió firmar con Sporting Cristal: "Hasta el 2027"

Así reaccionó la prensa chilena a la remontada de 'La Roja' sobre Perú: "La peor selección..."