Cargando...
LO ÚLTIMO

Indecopi sancionó a Alianza Lima por 'apagón' en la final del 2023

Tensión en Estados Unidos: Estos son los sectores más afectados por las políticas migratorias de Donald Trump

La disminución en la migración podría impactar negativamente el mercado laboral, elevando costos salariales y presionando la inflación.

Las nuevas políticas migratorias del presidente de EE. UU. han generado alegría entre millones. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Las nuevas políticas del 47° presidente de Estados Unidos han causado la alegría a millones de estadounidenses, ya que desde el primer día de su mandato en Estados Unidos ha establecido las medidas en relación con la migración. Es así como los expertos advierten que diversos sectores sufrirán las consecuencias.

Donald Trump, en su primer día de mandato ordenó a agencias federales desarrollar diversos planes los cuales están orientados a disminuir los precios para los consumidores estadounidenses. A pesar de ello, conforme a lo que los especialistas mencionan, estas medidas podrían tener un efecto contrario y aumentar la inflación.

Ello se debería a que los inmigrantes han sido un pilar de crecimiento demográfico y laboral en Estados Unidos, representando el 88% del crecimiento de la fuerza laboral entre 2019 y 2024. A pesar de ello, limitar los flujos migratorios podrían desestabilizar varios sectores clave y aumentar la presión inflacionaria.

Impactos que generarán las deportaciones

Impactos a corto y mediano plazo

  • Mercado laboral: sectores como la construcción, la agricultura, la salud y el comercio minorista podrían enfrentar una escasez más pronunciada de trabajadores, lo que aumentaría los costos salariales y disminuiría la productividad.
  • Inflación y política monetaria: la reducción en la disponibilidad de mano de obra podría presionar al alza la inflación, dificultando que la Reserva Federal logre su meta del 2%. Esto llevaría a mantener tasas de interés más altas por más tiempo, afectando áreas como bienes raíces y consumo no esencial.
  • Consumo: una disminución en la inmigración no solo reduciría la oferta de trabajo, sino también el consumo interno, lo que afectaría particularmente a las pequeñas empresas y a sectores dependientes del gasto de los consumidores.

Consecuencias a largo plazo

  • Competitividad e innovación: Estados Unidos podría volverse menos atractivo para estudiantes y profesionales internacionales, especialmente en campos clave como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esto impactaría la capacidad de innovación y el avance de sectores cruciales como la tecnología y la inteligencia artificial.
  • Sostenibilidad económica: dado el bajo crecimiento natural de la población, la inmigración ha sido esencial para mantener el crecimiento demográfico y laboral. Restringirla podría frenar el crecimiento económico y poner en riesgo la estabilidad fiscal a largo plazo.
Esta cifra es tan significativa que se estima que constituyen más del 5% de la fuerza laboral del país, lo que resalta la importancia de su trabajo.

¿Qué porcentaje de la fuerza laboral representan los indocumentados en EE. UU.?

Según información del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York, mencionada por CBS News, aproximadamente 8.3 millones de migrantes indocumentados están empleados en Estados Unidos. Esta cifra es tan significativa que se estima que constituyen más del 5% de la fuerza laboral del país, lo que resalta la importancia de su trabajo. Por ello, las políticas que buscan su expulsión afectarían directamente la disponibilidad de ciertos productos y servicios.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."