En la madrugada, los peruanos llegaron al Aeropuerto Jorge Chávez tras ser deportados desde Texas y reciben apoyo de nueve entidades gubernamentales.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn un contexto migratorio marcado por transformaciones continuas bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos avanzó de manera notable en su política de deportación con el arribo a Perú de un avión que trae consigo a 34 peruanos deportados de EE. UU.
Este suceso marca un antes y un después en la dinámica entre ambos países y genera múltiples interrogantes sobre el rumbo que tomará la migración, los derechos de los inmigrantes y los impactos de la deportación, tanto a nivel individual como familiar.
Un total de 34 peruanos deportados de Estados Unidos regresaron al país en la madrugada del 1 de febrero después de ser detenidos en USA. La Cancillería del Perú activó un protocolo integral de apoyo que incluye asistencia médica, psicológica y social para estos ciudadanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó su arribo y detalló que los repatriados fueron retenidos por las autoridades migratorias estadounidenses. Para mitigar el impacto de esta experiencia, se ha convocado a varias instituciones públicas que brindarán el apoyo necesario a los repatriados.
El canciller Elmer Schialer recordó que más de 300.000 peruanos se encuentran en situación irregular en EE. UU., de los cuales 74 estaban en un centro de detención en San Diego. A pesar de la situación, aseguró que los peruanos que regresen no enfrentarán sanciones en el país.
En cuanto al apoyo para los peruanos deportados de Estados Unidos, la Cancillería destacó su compromiso con la asistencia inmediata, considerando el impacto humano de este proceso. La ayuda incluirá atención médica, psicológica y social para facilitar la reintegración de los repatriados en la sociedad peruana.
El canciller también destacó que los peruanos que hayan ingresado irregularmente a EE. UU. no serán penalizados en Perú y recibirán todas las facilidades para su reinserción laboral y social.
Para aquellos peruanos que se encuentren en situación irregular en EE. UU., se les recomienda: