En las primeras horas del día, los peruanos deportados desde Texas llegaron al Aeropuerto Jorge Chávez, donde recibieron apoyo de varias organizaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn el marco de las reformas migratorias que marcaron el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ha reforzado su política de deportación de inmigrantes sin documentación. En días recientes, un avión proveniente de ese país llegó a Perú con 34 ciudadanos peruanos a bordo, quienes habían sido expulsados de suelo estadounidense.
Este acontecimiento representa un punto de inflexión en las relaciones entre las dos naciones y suscita diversas preguntas sobre el futuro de la migración, la protección de los derechos de los inmigrantes y las repercusiones de la deportación, tanto en el ámbito personal como en el familiar.
En la madrugada del 1 de febrero, 34 peruanos deportados de Estados Unidos arribaron al país tras haber sido detenidos en USA. La Cancillería del Perú puso en marcha un protocolo de apoyo completo, que abarca atención médica, psicológica y social para estos ciudadanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó su llegada y explicó que los repatriados fueron detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Con el fin de aliviar las secuelas de esta experiencia, se ha solicitado la colaboración de diversas instituciones públicas que ofrecerán el respaldo requerido a los repatriados.
El canciller Elmer Schialer destacó que más de 300.000 peruanos viven en Estados Unidos de manera irregular, de los cuales 74 se encontraban en un centro de detención en San Diego. No obstante, aseguró que aquellos peruanos que regresen al país no serán objeto de sanciones.
Respecto al respaldo a los peruanos deportados de Estados Unidos, la Cancillería subrayó su compromiso con brindar una asistencia rápida, tomando en cuenta el impacto humano de este proceso. La ayuda abarcará servicios médicos, psicológicos y sociales, con el objetivo de facilitar la reintegración de los repatriados a la sociedad peruana.
Para aquellos peruanos que se encuentren en situación irregular en EE. UU., se les recomienda: