¡Atención! Descubre por qué los supermercados deben retirar esta famosa marca de leche de todas las góndolas. ¡Toda la verdad detrás de esta sorprendente medida!
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) informó que supermercados y tiendas en algunos estados dejarán de vender esta conocida marca de leche debido a los riesgos serios para la salud de los consumidores.
PUEDES VER: MALA NOTICIA en Estados Unidos: viajeros sufren por terrible decisión que afectará a TODOS los VUELOS
Según el medio 'El Cronista', la agencia gubernamental de EE. UU. encargada de promover la salud pública y acelerar innovaciones para mejorar la efectividad, seguridad y costo de los productos, anunció la retirada de 20,000 unidades de un reconocido producto lácteo.
De acuerdo con los recientes anuncios de la FDA, los supermercados y tiendas en el país dejarán de vender la marca Horizon Organic Dairy con las siguientes características:
El producto en cuestión es la leche entera natural aséptica Horizon Organic, disponible en presentaciones de 8 oz y paquetes de 12 unidades. Se recomienda refrigerarla después de abrir. Los códigos UPC para los paquetes de 12 y unidades individuales son 3663207113 y 3663207127, respectivamente.
Los productos afectados tienen fechas de vencimiento específicas: 3 de marzo de 2025, 4 de marzo de 2025, 6 de marzo de 2025 y 7 de marzo de 2025. Este producto es distribuido por Horizon Organic Dairy, LLC, con sede en Broomfield, CO 80021.
Es importante destacar que la FDA no ha revelado la razón exacta detrás de la retirada de 20,000 cajas de leche de los mercados y puntos de venta. Sin embargo, se sospecha que el problema podría estar relacionado con un mal estado de conservación de la leche entera.
Este tipo de retiros generalmente ocurre cuando "el uso o la exposición a un producto defectuoso puede generar efectos adversos temporales o reversibles en la salud, o cuando la probabilidad de efectos graves es mínima".
En este momento, los mercados afectados por estas medidas son los minoristas en los estados de Arizona, California y Nevada, en EE. UU. Por lo tanto, los mexicanos que vivan en estas áreas deben tener especial cuidado al adquirir estos productos.
En los anuncios más recientes de la FDA, se emitió una alerta a los consumidores sobre un ingrediente utilizado en la producción de golosinas y medicamentos, el cual podría tener efectos letales.
El ingrediente en cuestión es el colorante artificial rojo No.3, que según las autoridades sanitarias, está relacionado con una enfermedad grave: el cáncer.
Las principales marcas de alimentos y medicamentos que contienen el colorante rojo No.3 incluyen:
En un comunicado reciente publicado en su sitio web oficial, la FDA informó que "los solicitantes presentaron datos que muestran que este aditivo causa cáncer en ratas macho".
Aunque los expertos concluyeron que este aditivo no tiene el mismo efecto en los seres humanos que en las ratas, cualquier sustancia que pueda inducir esta enfermedad tanto en animales como en personas será prohibida en la fabricación de alimentos en Estados Unidos.
Cabe mencionar que, esta medida se basa en una disposición conocida como la Cláusula Delaney, que establece que los productos que presenten riesgos de desarrollar cáncer en cualquier ser vivo no pueden ser utilizados en la producción alimentaria.