MALA NOTICIA para venezolanos en EE. UU.: Trump anula protección a inmigrantes en este mes
Trump revoca la protección a venezolanos en EE.UU. en 2025. Descubre las consecuencias para millones de inmigrantes y lo que pueden hacer para protegerse.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn las primeras dos semanas de su mandato, el presidente Donald Trump ha comenzado a aplicar nuevas políticas y a revocar algunas previas. Recientemente, eliminó el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que Joe Biden otorgó a los venezolanos debido a la grave crisis en Venezuela.
PUEDES VER: Buena noticia en Estados Unidos: Gobierno declara DÍA FESTIVO y bancos cerrarán 3 días en febrero
El TPS permite que ciudadanos de ciertos países residan y trabajen legalmente en EE.UU. Según el portal 'The New York Times', esta revocación impactará a aproximadamente 300,000 migrantes.
Inmigrantes venezolanos en riesgo en Estados Unidos
La resolución, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y firmada por su secretaria, Kristi Noem, se fundamenta en una evaluación de la situación en Venezuela, concluyendo que mantener el TPS no está alineado con los intereses nacionales de EE.UU.
Como consecuencia, los venezolanos que obtuvieron protección bajo esta medida en 2023 perderán su estatus legal en un plazo máximo de 60 días después de la publicación oficial de la revocación.
En la actualidad, más de 600,000 venezolanos cuentan con el TPS en Estados Unidos, lo que les otorga el derecho a vivir y trabajar legalmente. Sin embargo, la nueva medida solo afectará a quienes recibieron el beneficio en 2023. Aproximadamente 250,000 personas que cuentan con el TPS hasta 2025 no se verán afectadas por esta decisión, según informa el referido medio de comunicación.
Cabe resaltar que el TPS actual expirará el 10 de septiembre de 2025, lo que genera incertidumbre sobre el estatus migratorio de estas personas a partir de esa fecha.
Endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos
Esta revocación se suma a la cancelación de una extensión del TPS hasta octubre de 2026, que había sido aprobada en los últimos meses de la presidencia de Biden.
La política migratoria de Trump se ha vuelto más estricta recientemente. Un día antes de esta última medida, se informó de un acuerdo entre los gobiernos de Trump y Nicolás Maduro para la deportación de migrantes venezolanos indocumentados, incluidos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Este acuerdo se alcanzó tras la visita de Ric Grenell, enviado especial de Trump, a Caracas, donde se reunió con Maduro, a quien EE.UU. no reconoce como presidente legítimo.
Estas acciones son parte de la estrategia migratoria de Trump, quien previamente intentó eliminar protecciones similares para ciudadanos de Haití, El Salvador y Sudán durante su primer mandato, aunque algunos de esos intentos fueron bloqueados por tribunales federales.
¿Qué es el TPS?
El TPS (Estatuto de Protección Temporal, por sus siglas en inglés) es un programa de Estados Unidos que ofrece protección temporal a ciudadanos de ciertos países que están enfrentando condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales o situaciones de violencia generalizada. Esta protección permite a los beneficiarios permanecer y trabajar legalmente en EE.UU. por un período determinado, que generalmente se extiende de forma periódica si las condiciones en su país de origen no mejoran. El TPS no conduce a la residencia permanente, pero ofrece una alternativa legal para los migrantes que no pueden regresar a su país de manera segura.
- Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- ¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- ¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero
Últimas Noticias
- 1
Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- 2
¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- 3
¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero