Estas acciones tienen como objetivo hacer más accesible y menos complicado el camino hacia la naturalización y la obtención de la ciudadanía estadounidense.
Obtener la ciudadanía americana puede ser un desafío, especialmente para quienes enfrentan dificultades económicas. Sin embargo, la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece opciones para facilitar este proceso a quienes más lo necesitan. A continuación, te mostramos las alternativas disponibles para completar el proceso de naturalización sin que los costos sean un obstáculo.
Conseguir la ciudadanía americana es un logro importante, pero el costo del proceso puede ser un obstáculo significativo para muchos inmigrantes que desean iniciar el trámite. Afortunadamente, existen programas y ayudas destinados a quienes enfrentan dificultades económicas en su camino hacia la naturalización. ¿Qué opciones están disponibles para los solicitantes con bajos ingresos?
Estar al tanto y aprovechar estas ayudas puede ser el primer paso hacia la ciudadanía americana. Infórmate y elige la opción que mejor se adapte a tu situación para avanzar en tu proceso de naturalización.
El examen de ciudadanía en EE. UU. se lleva a cabo generalmente en inglés, aunque hay excepciones para ciertos grupos de personas que no pueden cumplir con este requisito debido a su edad y tiempo como residentes permanentes. Las normas más relevantes son: la regla 50/20 y la regla 55/15.
El proceso para obtener la ciudadanía incluye varios pasos. Primero, es necesario completar y enviar el Formulario N-400, que es la Solicitud de Naturalización, al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Luego, se debe asistir a una cita para la toma de huellas dactilares y fotografía.
Posteriormente, se lleva a cabo una entrevista con un oficial de USCIS. Si se cumplen los requisitos, se puede presentar el examen de ciudadanía en español. Finalmente, quienes aprueban el examen participan en una ceremonia de naturalización, donde prestan el juramento de lealtad y reciben su certificado de naturalización.