Cargando...
EN DIRECTO

Alianza Lima vs Sport Huancayo HOY por Liga 1

LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado de la Liga 1

MALAS NOTICIAS, inmigrantes: hispanos de este país de América Latina TIENEN MENOS ACCESO a la ciudadanía en EE. UU.

Un informe del Migration Policy Institute señala que los latinoamericanos enfrentan dificultades para obtener la ciudadanía en USA debido a nuevas restricciones.

Informe revela que los venezolanos tienen menos posibilidades de obtener la ciudadanía. | Imagen: Composición de Líbero, María Zapata

En el marco de un creciente debate sobre las políticas migratorias en los Estados Unidos, los inmigrantes de América Latina se enfrentan a obstáculos que dificultan su camino hacia la ciudadanía americana. A pesar de ser una de las comunidades más numerosas y dinámicas, muchos latinoamericanos deben superar barreras más complejas para alcanzar la nacionalidad estadounidense.

Factores como cambios en la legislación, obstáculos burocráticos y un clima político polarizado empeoran la situación, manteniendo a miles de latinoamericanos en una constante batalla por obtener un estatus migratorio legal.

¿Qué inmigrantes de América Latina tienen menos probabilidades de obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos?

Según un informe del Migration Policy Institute, la inmigración venezolana a Estados Unidos enfrenta obstáculos significativos, especialmente en cuanto al proceso para obtener la ciudadanía americana. La tasa de naturalización entre los venezolanos es sorprendentemente baja, apenas un 25%, mucho menos que el 52% de los inmigrantes en general.

Este fenómeno se debe a varios factores, como el tiempo de residencia y las restricciones en las rutas hacia la naturalización, lo que complica el proceso para muchos migrantes.

Los venezolanos recurrieron al parole humanitario del programa CHNV, que permitió la entrada legal de más de 117,000 personas a EE. UU. entre enero de 2023 y diciembre de 2024, pero fue cancelado en enero de 2025.

Limitaciones en las opciones de naturalización para inmigrantes de Venezuela

Según el informe del Migration Policy Institute (MPI), la mayoría de los venezolanos que residen en Estados Unidos llegó después de 2010, lo que significa que aún no cumple con los requisitos para solicitar la ciudadanía americana, ya que no ha alcanzado el tiempo necesario para obtener la residencia permanente.

Además, la mayoría de estos venezolanos no adquiere la residencia permanente por medio de patrocinio familiar o laboral, sino mediante estatus temporales como el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual no ofrece un camino directo hacia la ciudadanía americana.

En 2023, Venezuela se situó en el puesto 14 entre los países de origen de nuevos residentes permanentes en Estados Unidos, con 18.400 personas obteniendo la residencia legal. Sin embargo, más de un cuarto de estos casos se dieron gracias al asilo, lo que refleja las limitaciones impuestas desde 2024, que dificultan aún más el acceso a la residencia permanente.

Además, los inmigrantes venezolanos enfrentan dificultades económicas, con un ingreso promedio de US$71.900 anuales en 2023, por debajo del promedio de US$78.700 para hogares inmigrantes y US$77.600 para hogares encabezados por ciudadanos estadounidenses.

La pobreza también es un desafío, ya que el 17% de los venezolanos vive en condiciones precarias, más que el 14% de los inmigrantes y el 12% de los ciudadanos estadounidenses. Por si fuera poco, la barrera lingüística es un obstáculo importante, ya que el 59% de los venezolanos mayores de cinco años habla inglés de manera limitada, lo que reduce sus posibilidades de acceder a mejores empleos y educación.

¿Cuándo termina el TPS para los venezolanos en Estados Unidos?

El estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos finalizará el 7 de abril de 2025, tras la reciente eliminación de este programa para quienes lo obtuvieron en 2023, según informó El Nuevo Herald.

Por otro lado, alrededor de 250.000 venezolanos que accedieron al TPS en 2021 continuarán con su protección hasta septiembre de este año. Además, el gobierno venezolano ha comenzado a recibir a deportados bajo un acuerdo establecido con la administración de Donald Trump. El primer grupo enviado de regreso a su país fue el 10 de febrero.

Estados Unidos

ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización

ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización

ALERTA en Walmart de Florida: Departamento de Policía se pronuncia tras amenaza de bomba en tienda y sorprende con revelación

Alarma en Walmart de Illinois: detienen a hombre tras ser acusado de atropellar a adulta mayor en estacionamiento

Estados Unidos

ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización

ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización

ALERTA en Walmart de Florida: Departamento de Policía se pronuncia tras amenaza de bomba en tienda y sorprende con revelación

Alarma en Walmart de Illinois: detienen a hombre tras ser acusado de atropellar a adulta mayor en estacionamiento

Fútbol Internacional

Prensa brasileña da firme calificación a Erick Noriega tras dura derrota de Gremio: "Fue..."

Prensa brasileña da firme calificación a Erick Noriega tras dura derrota de Gremio: "Fue..."

Alajuelense ganó 2-0 a Saprissa y es el nuevo líder de la Liga Promerica 2025

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 20 de octubre: programación, horarios y dónde ver

Fútbol Peruano

Tabla de posiciones Acumulado Liga 1 2025 y Clausura: resultados de hoy de la fecha 15

Tabla de posiciones Acumulado Liga 1 2025 y Clausura: resultados de hoy de la fecha 15

Ex Bolívar presenció el partido de Alianza en Matute antes de sumarse a los entrenamientos

Universitario empató 0-0 y complicó su liderato de la tabla: Así se movieron las posiciones