Si eres un extranjero en EE. UU., infórmate sobre cómo comunicarte con el departamento de migración para aclarar dudas o gestionar trámites relacionados con tu estatus migratorio.
Si eres extranjero en Estados Unidos y necesitas asistencia con tu estatus migratorio, es crucial saber cómo comunicarte con las autoridades correspondientes. Existen diversos canales oficiales a través de los cuales puedes obtener información y resolver dudas.
Ya sea que necesites realizar trámites, presentar una queja o consultar sobre tu visa, hay múltiples formas de contacto disponibles. Asegúrate de utilizar los recursos oficiales para evitar problemas y obtener respuestas claras y precisas.
El área de migración está integrada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Asimismo, sus funciones principales están relacionadas con la regulación de la entrada, permanencia y salida de personas extranjeras en el país. En ese sentido, para contactarte con el área de migración de Estados Unidos, puedes llamar al Centro de Atención de USCIS o a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO.
Según su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) responsable de gestionar el sistema migratorio del país. Su misión es asegurar que la inmigración se lleve a cabo de manera legal y ordenada, facilitando trámites como la solicitud de visas, permisos de trabajo, residencia permanente y proceso de naturalización.
De acuerdo con su página web oficial, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) es una entidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) responsable de hacer cumplir las leyes migratorias y aduaneras del país. ICE tiene la tarea de investigar y abordar la inmigración ilegal, así como el tráfico de personas, drogas y el fraude. Además, se encarga de la detención y deportación de individuos que se encuentren ilegalmente en el país y supervisa la seguridad en los centros de detención.