Cargando...

Cuba critica duramente a Donald Trump por querer deportar a inmigrantes con Parole Humanitario: "Cruel cinismo"

Cuba critica las medidas migratorias en contra de los cubanos, argumentando que les abrieron las puertas de Estados Unidos para después expulsarlos.

Cuba critica duramente la decisión de Donald Trump de eliminar el Parole Humanitario y deportar a inmigrantes. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Donald Trump no deja de estar envuelto en polémicas, sobre todo si de sus drásticas políticas migratorias se trata. Ante la suspensión del Parole Humanitario, a ejecutarse el 24 de abril, Cuba ha expresado su punto de vista, criticando duramente la decisión del gobierno de Estados Unidos.

"Es un acto de cruel cinismo", señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez, por medio de un comunicado en la red social X. A su vez, según El Imparcial, condenó la decisión, considerándola una forma de represión política. ¿Qué otros argumentos utilizó el político para arremeter en contra de las medidas del mandatario republicano? En esta nota te comentamos.

¿Qué más expresó Cuba sobre la deportación de inmigrantes con Parole Humanitario?

Además de condenar la decisión establecida por Estados Unidos, el canciller cubano calificó de 'políticos anticubanos' a todo aquel que impulsó esta medida. Asimismo, con base en lo expresado por El Imparcial, Rodríguez señaló que los migrantes cubanos fueron forzados a abandonar el país por el bloqueo económico de Estados Unidos, siendo incitados a mentir al llegar a la frontera con el fin de obtener refugio, solo para que se los arrebaten después.

Así se expresó el canciller cubano ante la deportación de inmigrantes con Parole Humanitario.

¿Qué pueden hacer los inmigrantes tras el fin del Parole Humanitario?

Los migrantes afectados por la revocación del Parole Humanitario tienen opciones limitadas para regularizar su estatus. Pueden solicitar asilo, aunque el proceso es largo y no garantiza la permanencia; intentar obtener una visa temporal o permanente según su empleo, estudios o lazos familiares; o, si no logran regularizarse, enfrentar la deportación o regresar voluntariamente a su país.

Según El Imperial, enfrentar esta medida es difícil, ya que endurece la política migratoria de EE.UU. Además, podría agravar la crisis migratoria al aumentar la cantidad de personas en situación irregular y generar más presión en la frontera con México.

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Fútbol Internacional

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

DT de Emelec se sinceró y dio rotundo calificativo a Alfonso Barco: "Para mí es un..."

Partidos de HOY EN VIVO, jueves 10 de julio: programación y donde ver futbol online

Fútbol Peruano

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Universitario, últimas noticias EN VIVO HOY: fichajes, entradas y próximo partido

Alianza Lima da el golpe en el mercado y se refuerza con futbolista de la Liga 2: "Vuelve..."