Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

EN DIRECTO

Previa del Universitario vs Juan Pablo II

¡Atención, inmigrantes! Este estado SANTUARIO rechaza proyecto de ley que prohibirá la colaboración local con el ICE

La iniciativa legislativa que busca vetar la aplicación del programa 287(g) de ICE ha generado un intercambio de opiniones entre los cuerpos policiales.

¿Qué estado santuario rechaza proyecto de ley que prohibirá la colaboración local con el ICE? | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

El 26 de marzo, aproximadamente una docena de alguaciles de diversas regiones de Estados Unidos se congregaron en Annapolis para expresar su oposición a un proyecto de ley que restringiría la colaboración local con las autoridades federales en temas de inmigración. Esta protesta refleja la creciente preocupación de los funcionarios locales acerca del impacto de la normativa propuesta.

Si se obtiene la aprobación, este proyecto de ley impediría la ejecución del programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Maryland. Este programa otorga a los funcionarios de prisiones la facultad de identificar y retener a inmigrantes durante un máximo de dos días a petición del ICE. A continuación, te presentamos toda la información relevante sobre esta iniciativa y las contundentes acciones que ha tomado el estado santuario.

Este estado rechaza proyecto de ley que prohibirá la colaboración local con el ICE

El programa 287(g) ha suscitado un acalorado debate en Maryland, donde el sheriff del condado de Frederick, Chuck Jenkins, defendió su implementación al señalar que "solo opera en la cárcel, no en la calle".

Jenkins enfatizó que su papel no consiste en tomar decisiones sobre detenciones o expulsiones, sino en facilitar el proceso correspondiente. Por otro lado, Mike Cronise, director del centro de detención del mismo condado, advirtió que una nueva legislación podría posicionar a Maryland como el estado santuario más progresista del país.

Los partidarios de la HB122 argumentan que esta normativa resguardaría los derechos constitucionales, mientras que sus detractores alertan sobre posibles amenazas a la seguridad pública. Jenkins criticó la iniciativa, sugiriendo que podría atraer a delincuentes de estados vecinos, quienes se sentirían exentos de las repercusiones de la deportación.

En una audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, la delegada Nicole Williams, promotora del proyecto, manifestó que el programa 287(g) socava los principios de justicia y equidad en la comunidad.

Legisladores expresan su preocupación ante situación

Legisladores del partido republicano han manifestado su inquietud respecto a las propuestas de inmigración promovidas por el presidente Trump, advirtiendo que podrían poner en riesgo la financiación federal.

El senador William Folden cuestionó la dirección que está tomando Maryland, destacando un déficit de 3.300 millones de dólares y la reducción de empleados federales. "No estoy seguro de que ese sea el desafío que el estado de Maryland debería estar afrontando en este momento", expresó, haciendo referencia a la defensa de criminales que, según su opinión, afectan a las comunidades.

En la actualidad, varios condados de Maryland están evaluando la posibilidad de unirse al programa 287(g), aunque solo Cecil, Harford y Frederick son socios activos. Este último se distingue como el participante más antiguo a nivel nacional, habiendo procesado a más de 1.795 inmigrantes indocumentados desde 2008.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿Se va? Christian Cueva y jugadores de Emelec dieron fuerte mensaje por deudas: "Hemos decidido..."

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO por Copa Libertadores Femenina: hora y dónde ver transmisión

Fútbol Peruano

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Prensa chilena se burla de Alianza Lima y Guerrero tras sufrida victoria ante Grau: "Llora la eliminación"

Raúl Ruidíaz dio rotundo mensaje sobre posible tricampeonato de Universitario: "Una situación..."