Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

EN DIRECTO

Alianza Lima vs Alianza UDH por Liga 1

Donald Trump sigue ATACANDO a inmigrantes de 4 países: no podrían obtener Green Card por DURA RAZÓN

La medida de Trump limita las vías rápidas para regularizar el estatus, dejando a miles sin acceso a programas migratorios esenciales en EE. UU.

Donald Trump restringe el acceso a la Green Card para inmigrantes de cuatro naciones. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha reavivado la controversia sobre inmigración al lanzar nuevos ataques contra ciudadanos de cuatro países en particular. En sus recientes declaraciones, Donald Trump ha dejado en claro que estos inmigrantes no tendrían acceso a una de las visas más solicitadas en el país: la Green Card. ¿La causa? Una política estricta que, según él, es fundamental para salvaguardar los intereses de los estadounidenses.

En un contexto donde la inmigración sigue siendo uno de los temas más polarizantes, esta postura de Trump podría afectar de manera significativa a miles de personas que buscan un futuro en los Estados Unidos.

Inmigración a USA: Países con limitaciones para la Green Card

Desde febrero de 2025, miles de inmigrantes en Estados Unidos, particularmente de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba, se enfrentan a un panorama incierto debido a las nuevas restricciones migratorias impuestas por la administración del presidente Donald Trump. Estas medidas afectan directamente a quienes cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el Parole Humanitario, lo que ha generado gran incertidumbre sobre su permanencia en el país.

Las restricciones no solo dificultan el proceso para obtener la residencia permanente a través de la Green Card, sino que también han generado preocupación entre las comunidades migrantes que buscaban regularizar su estatus. La suspensión de programas de protección temporal y el endurecimiento de los controles del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han dejado a muchos en una situación precaria, obligándolos a explorar otras opciones legales para evitar la deportación.

Para los ciudadanos de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba, la situación se agrava aún más. Imagen: composición de Líbero.

Restricciones en el acceso a la Green Card para inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha informado que, desde 2025, los inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba bajo TPS o Parole Humanitario enfrentan mayores obstáculos para obtener la Green Card. Aunque estos programas brindan protección temporal ante crisis, no ofrecen un camino directo hacia la residencia permanente.

La suspensión del Parole Humanitario ha dejado a miles sin una de las pocas opciones para regularizar su situación, mientras que el TPS, aunque permite residir y trabajar en el país, no garantiza el acceso a la Green Card.

Por otra parte, una de las decisiones más polémicas de Donald Trump es la suspensión temporal del proceso de residencia permanente para refugiados y asilados. Esta medida, instaurada mediante una orden ejecutiva firmada el 20 de enero de 2025, tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional y evitar fraudes en los trámites migratorios.

Opciones Legales para los Inmigrantes Afectados

Ante las nuevas restricciones impuestas, los inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba deben considerar otras opciones legales para permanecer en Estados Unidos. Algunas de las alternativas disponibles incluyen:

  • Ley de Ajuste Cubano: Esta ley ofrece a ciertos ciudadanos cubanos la posibilidad de obtener la residencia si cumplen con ciertos requisitos, como permanecer un año continuo en Estados Unidos.
  • Peticiones Familiares: Los inmigrantes con familiares residentes o ciudadanos estadounidenses pueden iniciar procedimientos migratorios a través de peticiones familiares.

Los nicaragüenses enfrentan aún mayores dificultades, ya que el Parole Humanitario era una de las pocas opciones viables para obtener un estatus legal. Ante esta realidad, es crucial que evalúen cuidadosamente sus alternativas y busquen asesoría legal para enfrentar un sistema migratorio cada vez más complejo.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿Se va? Christian Cueva y jugadores de Emelec dieron fuerte mensaje por deudas: "Hemos decidido..."

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO por Copa Libertadores Femenina: hora y dónde ver transmisión

Fútbol Peruano

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Prensa chilena se burla de Alianza Lima y Guerrero tras sufrida victoria ante Grau: "Llora la eliminación"

Raúl Ruidíaz dio rotundo mensaje sobre posible tricampeonato de Universitario: "Una situación..."