Cargando...

Embajadas estadounidenses toman RADICAL medida contra contratistas del Departamento de Estado de EE. UU.

Las embajadas de EE. UU. toman medidas drásticas contra contratistas del Departamento de Estado en relación a los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Esta es la nueva medida que toman las embajadas de EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Las embajadas de Estados Unidos han adoptado una medida radical que afecta a los contratistas del Departamento de Estado, una decisión que ha generado gran preocupación. Este cambio busca reforzar la seguridad y eficiencia de las operaciones diplomáticas y evitar posibles brechas en la gestión de servicios esenciales.

La medida impacta directamente en los programas de diversidad, equidad e inclusión, sobre los cuales Donald Trump los ha rechazado y prohibido contundemente a través de un decreto legislativo. Es así que con esta acción, se pretende mejorar el control y la supervisión de los contratos, asegurando que se cumplan los estándares más altos en la ejecución de proyectos y servicios en el extranjero.

¿Cuál es la radical medida?

La radical medida que tomaron las embajadas de Estados Unidos en países donde tengan proveedores y prestadores del gobierno estadounidense es que se les ha dado a conocer, mediante cartas, que deben demostrar con pruebas que no mantienen ningún programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI). De lo contrario, si se hace caso omiso, los pagos que realiza la Administración Trump a estas empresas podrían estar es riesgo.

Cabe precisar que el rechazo a las iniciativas DEI también han sido también propiamente en las empresas estadounidenses, ya que el gobierno de Trump considera que estas políticas fomentan la división en lugar de la integración, obligando a las instituciones y empresas a adoptar un enfoque ideológico.

¿Quiénes son los contratistas del Departamento de Estado de EE. UU.?

Los contratistas del Departamento de Estado de EE. UU. son compañías o organizaciones privadas que brindan servicios especializados en diversas áreas, como seguridad, tecnología, logística, traducción, consultoría, infraestructura y otros, con el fin de respaldar las operaciones del Departamento de Estado tanto a nivel nacional como internacional.

Estados Unidos

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Confirman la PEOR noticia para LATINOS: grupo de venezolanos deberá salir de EE. UU. antes del 8 de noviembre y DHS lanza advertencia

Donald Trump tiene una MALA NOTICIA para inmigrantes: inicia DEMANDA contra importante ciudad por políticas de REFUGIO

Estados Unidos

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Chicago rechaza fuerza militar por parte del gobierno de Trump y advierten con esta medida a agentes de ICE

Confirman la PEOR noticia para LATINOS: grupo de venezolanos deberá salir de EE. UU. antes del 8 de noviembre y DHS lanza advertencia

Donald Trump tiene una MALA NOTICIA para inmigrantes: inicia DEMANDA contra importante ciudad por políticas de REFUGIO

Fútbol Internacional

Sebastián Rodríguez, figura de U de Chile y su post luego del fallo de Conmebol: "Una vez más..."

Sebastián Rodríguez, figura de U de Chile y su post luego del fallo de Conmebol: "Una vez más..."

¿A qué hora juega Chile vs Uruguay y en que canal ver último partido de las Eliminatorias?

Marcelo Bielsa quedó encandilado con futbolista que jugó en el Uruguay vs. Perú: "Distinto"

Fútbol Peruano

Ex DT de Barcelona sorprendió al recordar las derrotas ante Universitario: "Lo que dolió"

Ex DT de Barcelona sorprendió al recordar las derrotas ante Universitario: "Lo que dolió"

Eryc Castillo pensó que iba a jugar en Universitario y no en Alianza Lima: "Sinceramente..."

Alianza Lima recibió importante punto extra y escaló peldaños en la tabla de posiciones