El proyecto de ley A7716 de Nueva York, impulsado por Clyde Vanel, busca analizar el uso de blockchain para asegurar la seguridad de los datos de los votantes.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl proyecto de ley A7716 de la Asamblea, impulsado el martes por el asambleísta Clyde Vanel, propone realizar un análisis oficial sobre cómo la tecnología blockchain podría mejorar la seguridad de los datos de los votantes en Nueva York. La propuesta busca aumentar la transparencia en los procesos electorales.
Si la legislación es aprobada, obligaría a la Junta Electoral del Estado de Nueva York a entregar un informe detallado. Este informe deberá ser presentado en un plazo de 12 meses. Su propósito sería evaluar cómo la tecnología blockchain podría contribuir a la protección de los registros electorales y garantizar la integridad de los datos.
PUEDES VER: Nueva ley de Gavin Newsom: Lo que los conductores en California deben saber para evitar sanciones
El proyecto de ley A7716, presentado el 26 de marzo, encarga a la Junta Electoral de Nueva York evaluar el uso de la tecnología blockchain para crear un registro electoral inmutable, seguro mediante criptografía y auditable. La propuesta define la cadena de bloques como una herramienta capaz de preservar una “verdad sin censura” gracias a su estructura descentralizada e inalterable.
El estudio se realizaría en colaboración entre Bill y la Oficina de Servicios de Tecnología de la Información y con el asesoramiento de expertos externos en blockchain, ciberseguridad y sistemas electorales. La legislación se encuentra en revisión por parte del Comité de Leyes Electorales de la Asamblea y necesita la aprobación de ambas cámaras legislativas antes de ser enviada al gobernador para su sanción final.
Nueva York no es el primer estado en considerar la tecnología blockchain para procesos electorales. Sin embargo, estados como Utah utilizan esta tecnología, pero en otros sectores estratégicos. Los estados en aplicar esta tecnología son los siguientes: