Cargando...
EN VIVO

Tabla Acumulada Liga 1 2025 y posiciones del Clausura: resultados de hoy

Trabajadores en RIESGO en EE. UU.: Trump ELIMINÓ AUMENTO del salario mínimo para este grupo de ciudadanos

El 14 de marzo, Donald Trump derogó una regulación de Biden que establecía un salario mínimo de US$17.75 por hora para trabajadores con contratos federales.

Trump afecta los ingresos de miles de trabajadores. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

El 14 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que derogó una regulación clave implementada durante la administración de Biden, la cual había establecido un salario mínimo de US$17,75 por hora para los trabajadores del sector privado con contratos federales.

La norma beneficiaba a más de 327.000 trabajadores, quienes recibían un incremento promedio de US$5.228 al año. Con su revocación, muchas empresas contratistas podrán reducir salarios sin enfrentar sanciones legales.

Estos trabajadores se verían afectados por la eliminación del aumento salarial de Trump

El presidente Donald Trump derogó una orden ejecutiva de su antecesor, el demócrata Joe Biden, que obligaba a las empresas contratistas del gobierno federal a pagar un salario mínimo de 17,75 dólares por hora. Según Reuters, con la revocación de esta medida, se ha vuelto a implementar la normativa de la administración Obama, que establece un salario mínimo de 13,30 dólares por hora para los trabajadores con contratos federales, lo que supone una reducción de hasta un 25 % en los salarios de miles de empleados.

Aquellos que se desempeñan en sectores como la construcción, el mantenimiento de edificios federales y la fabricación de uniformes militares, en lugares como Puerto Rico, donde el salario mínimo local es de solo USD 10,50 por hora, son algunos de los más afectados por esta decisión.

"Esta orden permite a las empresas contratistas del gobierno federal recortar salarios sin enfrentar repercusiones", alertó un vocero del Centro Nacional de Leyes Laborales.

A pesar de la existencia de leyes como la Ley de Contratos de Servicios (SCA) o la Ley Davis-Bacon (DBA), muchos empleados no están protegidos por estas regulaciones. Por ejemplo, un auxiliar de enfermería en Pennsylvania recibe un salario mínimo de USD 13.17 por hora, mientras que un jardinero en Michigan podría ganar solo USD 10.47. Los sindicatos, como el SEIU, han expresado su preocupación por cómo esta decisión socava las protecciones laborales básicas que garantizaban sueldos dignos.

Confusión y caos: desafíos que enfrentan contratistas y trabajadores en EE. UU.

La revocación de esta regulación ha generado un caos regulatorio, especialmente para los contratistas, que ahora deben determinar qué norma aplicar. "Esto crea un caos regulatorio que afecta tanto a las empresas como a los trabajadores", explicó un analista del Economic Policy Institute. Las empresas y los trabajadores ahora enfrentan incertidumbre sobre cómo se ajustarán los salarios y qué estándares deben seguir.

Esta nueva orden ejecutiva también podría tener un impacto desproporcionado en la comunidad latina, ya que muchos de los trabajadores más vulnerables son de origen latino. Además de la pérdida económica, esta medida se ve como un retroceso en los esfuerzos por lograr mejores condiciones laborales y salarios más justos en Estados Unidos.

Aunque la administración Trump afirmó que la medida busca "restaurar el sentido común y liberar el potencial de los ciudadanos estadounidenses", muchas críticas señalan que parece beneficiar más a las grandes corporaciones que a los trabajadores.

¿Cuánto pagan la hora en EE. UU. en 2025?

Es importante hacer una distinción entre el salario mínimo federal estándar ($7.25 por hora) y el salario mínimo para empleados de contratistas federales, que es más alto, $13.30 por hora, y está regulado por órdenes ejecutivas específicas. En EE. UU., el salario mínimo federal es de $7.25 por hora para los trabajadores no exentos.

Además, algunos estados y ciudades establecen sus propias tarifas de salario mínimo. En caso de que haya una discrepancia entre el salario mínimo federal y el local, el trabajador recibirá la tarifa más alta. Puedes consultar el salario mínimo por estado en este enlace (en inglés).

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS anuncia BENEFICIOS únicos para los que realicen trámites migratorios por internet

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS anuncia BENEFICIOS únicos para los que realicen trámites migratorios por internet

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Fútbol Internacional

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Fluminense vs América de Cali EN VIVO: alineaciones, horarios y dónde ver la Copa Sudamericana

¿Dónde mirar Real Madrid vs Osasuna EN VIVO GRATIS el partido por LaLiga 2025?

Fútbol Peruano

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Ayacucho FC dio un golpe en el mercado fichando a ex Santos para el Torneo Clausura

Jugó en Barcelona SC y firmaría con Alianza Lima hasta la temporada 2026: "Pronto..."