0

Trump ofrece DINERO y BOLETOS DE AVIÓN a inmigrantes indocumentados que salgan del país por cuenta propia

El presidente Donald Trump no especificó cuándo se implementará su propuesta que incluye dinero y colaboración para el regreso legal de los inmigrantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Trump propuso un programa de autodeportación que ofrece dinero a inmigrantes indocumentados dispuestos a regresar voluntariamente a su país de origen.
Trump propuso un programa de autodeportación que ofrece dinero a inmigrantes indocumentados dispuestos a regresar voluntariamente a su país de origen. | Imagen: composición Líbero/ Aarom Alarcón

El presidente Donald Trump vuelve a colocar la inmigración en el centro del debate político con una nueva propuesta: ofrecer dinero y boletos de avión a inmigrantes indocumentados que decidan salir del país voluntariamente. Esta medida busca incentivar la "autodeportación" como alternativa al proceso forzoso de expulsión de los Estados Unidos.

Durante una entrevista reciente, Trump explicó que su plan también contempla permitir el regreso legal de algunos migrantes que cumplan ciertos criterios, especialmente para cubrir necesidades laborales en sectores como agricultura y hotelería.

Las declaraciones de Trump en la reciente entrevista

Donald Trump no especificó cuándo se pondría en marcha su propuesta, pero adelantó que el plan incluiría dinero y boletos de avión para los inmigrantes que opten por abandonar el país voluntariamente. “Les vamos a dar un estipendio. Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos ,si son buenos, si queremos que regresen, vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”, afirmó Trump.

Trump también mencionó su intención de apoyar a sectores como la hotelería y la agricultura, facilitando la contratación de trabajadores para cubrir vacantes esenciales, incluso recomendando personas que puedan ocupar esos puestos. "Estamos trabajando en la autodeportación y vamos a hacer que sea cómodo para la gente”, destacó .

Mencionó también que su objetivo es que los trabajadores indocumentados en Estados Unidos se vayan y luego regresen con permisos legales, aunque no especificó cómo planea hacerlo. "Y vamos a trabajar con esas personas para que regresen legalmente a nuestro país”. finalizó el presidente de los Estados Unidos.

Trump suele publicar novedades en sus redes sociales. Imagen: composición Líbero

¿Qué otras formas de autodeportación existen actualmente en los Estados Unidos?

​Existen diversas formas de autodeportación o salida voluntaria de Estados Unidos para inmigrantes que deciden abandonar el país por iniciativa propia. A continuación, se detallan las principales opciones:​

  • Salida voluntaria antes o durante la audiencia preliminar: esta opción está disponible para inmigrantes que no han sido condenados por delitos graves y que aceptan abandonar el país sin solicitar otros beneficios migratorios. El juez puede conceder un plazo de hasta 120 días para que la persona salga del país por sus propios medios.
  • Salida voluntaria al finalizar el procedimiento de deportación: después de una audiencia de deportación, el inmigrante puede solicitar la salida voluntaria si cumple con ciertos requisitos, como haber estado físicamente presente en EE. UU. durante al menos un año antes del aviso de comparecencia, demostrar buen carácter moral durante los últimos cinco años y tener la capacidad financiera para costear su salida. En este caso, el juez puede otorgar un plazo de hasta 60 días para abandonar el país.
  • Salida voluntaria por estipulación: esta modalidad se aplica cuando el inmigrante y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llegan a un acuerdo antes de que finalice la audiencia de inmigración. Ambas partes pueden convenir un plazo de hasta 120 días para que el inmigrante salga del país voluntariamente. ​
  • Salida voluntaria ofrecida por funcionarios de inmigración: en situaciones donde el inmigrante es detenido en la frontera o en un puerto de entrada, los funcionarios de inmigración pueden ofrecer la opción de salida voluntaria. Este proceso suele ser rápido y evita que se registre una orden de deportación en el historial del individuo. ​
Aarom Alarcón

Redactor web en Líbero, enfocado en temas de interés para inmigrantes latinos en EE. UU. Experiencia en La República. Creo en un periodismo con propósito social y enfoque humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy