Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Nuevos datos sobre la APROBACIÓN ECONÓMICA del gobierno de Trump SORPRENDEN a la ciudadanía

Más del 50% de la población estadounidense encuestada por CNBC desaprueba la economía administrada por Trump en este segundo gobierno.

Trump se encuentra con desaprobación en la gestión económica. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Nuevas cifras reveladas sobre la aprobación económica del gobierno de Donald Trump han generado un fuerte impacto en la opinión pública gracias a la encuesta por el canal de televisión estadounidense, CNBC. Los datos muestran una tendencia inesperada que desafía lo que muchos creían sobre su gestión financiera en Estados Unidos.

¿Qué indica esta nueva encuesta económica?

De acuerdo con el medio CNBC, se realizó una encuesta a aproximadamente 1000 estadounidenses y como resultados, se dio a conocer que más del 50 % no apoya como Donald Trump y su equipo de trabajo se encuentran manejando los temas económicos en Estados Unidos. Sobre todo en políticas económicas como el establecimiento de aranceles a otros países, manejo de inflación, precios, etc.

Cabe resaltar que durante la mayor parte de su primer mandato, Donald Trump contó con un respaldo económico considerable por parte de la ciudadanía americana, particularmente en el periodo previo a la pandemia de COVID-19.

¿Qué medidas económicas aplicó Donald Trump durante su primer gobierno en EE. UU.?

Durante su primera presidencia, Donald Trump llevó a cabo una importante reforma tributaria en 2017, la cual redujo de forma notable los impuestos a las empresas. El objetivo principal de esta medida era fomentar la inversión del sector privado y estimular el crecimiento económico. También se implementaron reducciones fiscales para los contribuyentes individuales, aunque los mayores beneficios recayeron principalmente en los grupos con ingresos más altos.

Por otro lado, su administración adoptó un enfoque proteccionista en materia comercial, estableciendo aranceles sobre productos importados desde China y revisando acuerdos como el TLCAN, que fue reemplazado por el T-MEC. Si bien estas decisiones generaron fricciones a nivel internacional, pretendían reforzar la industria nacional y proteger los empleos en Estados Unidos.

Estados Unidos

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

Cuidado con ICE, inmigrantes indocumentados: alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denuncia abuso de autoridad y duras redadas

Para ESQUIVAR las redadas de ICE, así es como la comunidad latina se organiza en Houston

Estados Unidos

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

Cuidado con ICE, inmigrantes indocumentados: alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denuncia abuso de autoridad y duras redadas

Para ESQUIVAR las redadas de ICE, así es como la comunidad latina se organiza en Houston

Fútbol Internacional

Tabla de posiciones Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha el Grupo B con Alianza Lima

Tabla de posiciones Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha el Grupo B con Alianza Lima

Rakitic recordó que Zambrano le "pegaba a todos" en Schalke y le puso inédito apodo: "El..."

¿Será en Lima? Se confirmó que Barcelona jugará partido fuera de España en diciembre

Fútbol Peruano

¿Gustavo Álvarez es opción para ser DT de Perú? Ferrari da categórica respuesta: "Es mejor..."

¿Gustavo Álvarez es opción para ser DT de Perú? Ferrari da categórica respuesta: "Es mejor..."

Barreto le respondió fuerte a Ibáñez tras polémica sobre convocatoria 'fantasma': "No necesito..."

Manuel Barreto dio fuerte calificativo a Renato Tapia tras polémico mensaje en redes: "Es un..."