Donald Trump, presidente de Estados Unidos, impulsa a republicanos de Texas a rediseñar distritos de la Cámara pese a riesgos legales.
Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, respalda a los republicanos de Texas en su intento de rediseñar los distritos electorales de la Cámara de Representantes. Esta estrategia busca reforzar su influencia política y garantizar más escaños para su partido en futuras elecciones. Sin embargo, este plan genera preocupación por posibles demandas legales y la pérdida de representación.
PUEDES VER: Hallazgo millonario en Texas: CBP interceptó camión que contenía 15 millones de dólares de esta sustancia
Vicente Gonzales, nuevo congresista demócrata que representa parte del Valle del Río Grande, ha sido elegido para el cargo superando los 5,000 votos. De acuerdo con Associated Press, esto resulta conveniente para los republicanos, ya que buscan reestructurar los mapas congresionales para no perder el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026.
Gonzáles señaló no estar preocupado y añadió que su partido está reclutando contendientes para enfrentar a la oposición en localidades que prevén podrían desestabilizarse por el proceso: "Estamos hablando con algunos veteranos, con algunos exagentes de la ley". Agregó: "Prepárense para algunas oportunidades de revancha".
Actualmente, Texas cuenta con 38 escaños en la Cámara. El partido de Donald Trump tiene 25 y la oposición 12, debido al fallecimiento de Sylvester Turner, exalcalde de Houston. Ahora, el distrito de Gonzáles y otras localidades vecinas están en la mira del mandatario para redefinir el mapa político. El objetivo es claro: controlar la Cámara de Representantes y evitar perderla a mitad de su mandato.
Existen varios factores clave que podrían poner en riesgo esta iniciativa del partido de gobierno. Uno de ellos es la posible pérdida de sus propios escaños. Además, podría abrir la puerta a una manipulación del mapa conocida como manipulación de distritos electorales o gerrymandering. Este riesgo tiene un antecedente: en 2010, la Legislatura, dominada por estos partidarios, trazó las líneas que reforzaron su mayoría hasta 2018, cuando una reacción en contra de Donald Trump les hizo perder dos curules.