Un controvertido programa ofrece incentivos a inmigrantes para que regresen voluntariamente a su país y así evitar expulsiones forzadas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), junto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), puso en marcha el programa 'Proyecto Vuelta a Casa'. Esta propuesta está dirigida a inmigrantes indocumentados provenientes de Venezuela y de otras naciones, ofreciéndoles la posibilidad de regresar de manera voluntaria a su país de origen, con ayuda económica y un pasaje aéreo gratuito para facilitar su retorno.
PUEDES VER: Buenas noticias inmigrantes venezolanos: así puedes conseguir la Green Card a través del registro
Este programa de autodeportación voluntaria está elaborado para ofrecer una alternativa más fácil y menos traumática para los inmigrantes que buscan salir de Estados Unidos sin enfrentar procesos legales complicados. USCIS ha reiterado su llamado a los migrantes para que utilicen esta opción que, además de ser menos costosa, ofrece importantes "beneficios" para quienes deseen volver a su país. Entre los "beneficios" más destacados del programa se incluyen:
Las autoridades instan a todos los inmigrantes a aprovechar este programa.
El proceso para acogerse al "Proyecto Vuelta a Casa" es bastante sencillo y se realiza a través de la aplicación móvil CBP Home, una herramienta desarrollada por el DHS para facilitar la salida voluntaria de inmigrantes de Venezuela y otros países. A continuación, te explicamos los pasos básicos para empezar:
USCIS advirtió que los inmigrantes de Venezuela y otros países que no opten por el "Proyecto Vuelta a Casa" y sigan en el país de manera indocumentada enfrentarán consecuencias más graves, incluyendo sanciones económicas y posibles acciones de control migratorio.
Por esta razón, las autoridades recomiendan a todos los extranjeros aprovechar este programa para evitar complicaciones legales y ofrecerles una salida ordenada con el apoyo necesario.