0

Adiós a tu mejor amigo: esto es lo que sucede con las mascotas de los inmigrantes detenidos en las redadas del ICE

Se ha pedido a los inmigrantes y propietarios de mascotas que elaboren un plan de contingencia debido a las crecientes preocupaciones sobre su bienestar.

¿Qué pasa con las mascotas cuando un inmigrante es detenido?
¿Qué pasa con las mascotas cuando un inmigrante es detenido? | Composición de María Zapata para Líbero.

Las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles han dejado a numerosos animales sin hogar debido a la detención de sus dueños. Este problema no solo afecta a la comunidad inmigrante, sino que también genera importantes preocupaciones sobre el bienestar de sus queridas mascotas.

¿Qué sucede con las mascotas de los inmigrantes indocumentados detenidos en las redadas del ICE?

Desde el 10 de junio, el condado de Los Ángeles ha recibido 28 mascotas rescatadas. De ellas, 11 perros y 2 gatos ya han encontrado un hogar, aunque muchos aún esperan ser adoptados. Según el Departamento de Cuidado y Control de Animales, estos animales no solo han sido separados de sus dueños, sino que también están lidiando con un impacto emocional significativo debido al cambio abrupto en sus vidas.

Christopher Valles, del mismo departamento, señaló que "los animales se han convertido en una especie de víctima", cuyo sufrimiento se ve intensificado por la incertidumbre sobre su futuro y la falta de un hogar estable.

Las organizaciones de rescate animal están realizando un gran esfuerzo para brindarles atención. Les proporcionan servicios de salud, alimentación y peluquería, asegurando que las mascotas de inmigrantes indocumentados detenidos durante las redadas del ICE reciban el cuidado necesario mientras esperan ser adoptadas. Sin embargo, encontrarles un nuevo hogar no es un proceso fácil y demanda tiempo y recursos.

Organizaciones locales dan atención médica y apoyo para acelerar la adopción.

La importancia de un plan de contingencia para las mascotas

Ante la creciente preocupación por el bienestar de las mascotas de inmigrantes indocumentados, se ha hecho un llamado a la comunidad para que los dueños de animales establezcan un plan de contingencia.

Esto incluye la creación de una 'biografía' detallada de sus animales, que contenga información sobre su historial médico, comportamiento y preferencias. Este documento puede ser crucial para garantizar que las mascotas sean cuidadas adecuadamente en caso de que sus dueños sean detenidos.

La situación de las mascotas de inmigrantes detenidos en las redadas del ICE es un tema que requiere atención y acción. Tanto los grupos de protección animal como las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para generar conciencia sobre la importancia de tener un plan de contingencia.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano