El CEO Brian Niccol confirmó el cierre de cientos de tiendas durante este septiembre, reduciendo el total de locales en Estados Unidos.
Starbucks enfrenta un momento complicado en su negocio en Estados Unidos, por lo que está implementando medidas drásticas para mejorar su situación financiera. Brian Niccol, CEO de la compañía, anunció el cierre de cientos de tiendas en América del Norte durante septiembre, lo que representa cerca del 1% del total de locales. A finales de junio, la cadena contaba con 18,734 tiendas, pero al cierre del mes se prevé una reducción a 18,300.
PUEDES VER: Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja dos migrantes muertos y un herido: los detalles del caso
Además de los cierres, Starbucks anunció una segunda ronda de despidos en su sede central, sumando alrededor de 900 puestos eliminados, a los que se suman los 1,000 despidos realizados en febrero. A pesar de estos recortes, la empresa planea una renovación de más de 1,000 tiendas para mejorar la experiencia de sus clientes con espacios más cómodos y modernos.
Brian Niccol explicó que las tiendas que serán cerradas no lograban fortalecer el ambiente adecuado para los clientes ni alcanzaban un buen desempeño financiero. A diferencia de cierres previos, esta medida forma parte de una reestructuración más amplia para recuperar estabilidad y rentabilidad.
Varios locales de Starbucks cerrarán en EE.UU. como parte de una reestructuración.
A pesar del impacto, Starbucks aseguró que los empleados afectados recibirán paquetes de apoyo económico e indemnizaciones, como parte de las medidas anunciadas para mitigar las consecuencias de la reestructuración.
Mientras implementa estos ajustes, la reconocida cadena de cafeterías también avanza en la renovación de su imagen, con un menú actualizado que incluye nuevos productos y la remodelación de tiendas para ofrecer espacios más cómodos, con mobiliario renovado y mayor disponibilidad de enchufes.
Los cambios en Starbucks incluyen cierres de tiendas, despidos corporativos y renovaciones en el diseño de sus cafeterías.
Sin embargo, los cambios no han estado exentos de polémica interna, especialmente entre los baristas, quienes han expresado molestias por la complejidad de algunas nuevas bebidas y por las modificaciones en los uniformes, que han generado tensiones en el entorno laboral.