El gobernador de Florida, Ron DeSantis, arremetió contra el programa de Visas H1-B, asegurando que es una amenaza para los trabajadores estadounidenses.
En desacuerdo. Recientemente, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó su total desacuerdo con el programa de visas H-1B, el cual permite a las empresas estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros en áreas especializadas en el país americano.
DeSantis no dudó en calificar esta iniciativa como una "estafa", pues considera que sido utilizada para introducir mano de obra extranjera a un costo menor, perjudicando de esa manera a los trabajadores estadounidenses. ¿Qué más dijo sobre los inmigrantes y cómo este hecho perjudica a los ciudadanos estadounidenses?
El miércoles 24 de septiembre, Ron DeSantis se unió a las críticas dirigidas al programa de visas H-1B, que facilita la entrada de trabajadores extranjeros altamente calificados en sectores como tecnología, ingeniería, medicina y finanzas a Estados Unidos.
Por su parte, el gobernador de Florida ha calificado esta iniciativa como "una estafa". En una publicación en 'X', DeSantis argumentó que el programa ha sido utilizado para importar mano de obra extranjera a bajo costo, perjudicando a los estadounidenses.
Ron DeSantis no respalda visas H-1B en EE. UU.
"Se ha utilizado para importar mano de obra extranjera barata a costa de los estadounidenses. Esto no es justificable en ningún caso, pero resulta especialmente indignante cuando se prevé que la inteligencia artificial reducirá un número significativo de empleos administrativos", expresó.
Asimismo, los republicanos han tildado este programa de "traición al trabajador estadounidense", resaltando que esta visa H-1B hace posible que las empresas pasen por alto a los graduados locales, mientras que universidades y grandes corporaciones obtienen beneficios económicos.
Por otro lado, es importante conocer que una categoría de visa de no inmigrante se da para quienes presten servicios especializados y notables en los campos de: