La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) permite a los mexicanos ingresar a EE. UU. sin pasaporte ni visa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
La posibilidad de ingresar a Estados Unidos sin pasaporte o visa se ha convertido en una opción viable para los ciudadanos mexicanos que posean una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés). Este documento, emitido por el gobierno estadounidense, permite a los mexicanos cruzar la frontera por tierra, barco o ferry sin necesidad de presentar otros documentos de viaje.
La BCC, una tarjeta avanzada que contiene tecnología de seguridad, es válida por un período de 10 años. Esta tarjeta puede utilizarse para realizar múltiples viajes a EE. UU. siempre que el motivo sea turismo o negocios, y permite a su portador permanecer en el país por cortos periodos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha especificado que el BCC facilita el cruce de fronteras y valida la identidad del titular.
Tarjeta de Cruce Fronterizo BCC
Los mexicanos interesados en obtener la BCC deben cumplir con ciertos requisitos:
El trámite se realiza en la Embajada de EE. UU. en México o en el consulado más cercano.
Las personas que cuenten con la BCC y lleguen por tierra o mar podrán ingresar a ciertas áreas de EE. UU. cercanas a la frontera, conocidas como la "zona fronteriza". Estas áreas son:
El BCC puede funcionar como una visa B para quienes viajan con pasaporte, permitiendo el acceso a cualquier parte de Estados Unidos por diferentes medios de transporte.