El Departamento de Estado confirmó que esta tarjeta económica permitirá el ingreso legal a EE.UU. por tierra o mar desde países autorizados.
La tarjeta pasaporte estadounidense se ha convertido en una alternativa práctica y económica para quienes desean viajar por tierra o mar sin necesidad de portar la libreta tradicional. Este documento, emitido por el Departamento de Estado, permite a los ciudadanos estadounidenses ingresar legalmente al país desde ciertos destinos específicos.
A diferencia de la libreta, que es obligatoria para vuelos internacionales, la tarjeta puede utilizarse en cruces fronterizos terrestres y marítimos. Es aceptada para viajes a Canadá, México, Bermudas y varios países del Caribe, siempre que se utilicen las vías autorizadas por las autoridades migratorias.
Un símbolo de cambios en inmigración.
Este documento cumple con los estándares Real ID y sirve como identificación oficial. No incluye páginas para visas, pero sí permite validar la identidad y nacionalidad del portador. Para tramitarla, es necesario completar el formulario DS-11, el mismo que se utiliza para la libreta pasaporte.
En cuanto a costos, la diferencia es significativa: 65 dólares para adultos y 50 dólares para menores de 16 años, frente a los 165 y 135 dólares que cuesta la libreta, respectivamente. Esto la convierte en una alternativa atractiva para quienes realizan viajes frecuentes a países vecinos.
Aunque representa un ahorro importante, la tarjeta no puede utilizarse para vuelos internacionales. Por esa razón, quienes planean salir del país en avión deberán contar obligatoriamente con una libreta pasaporte válida.
Este nuevo impulso a la tarjeta pasaporte busca facilitar el cruce fronterizo, reducir tiempos y ofrecer a los viajeros una alternativa más económica para sus desplazamientos legales. Para muchos estadounidenses, esto significa una puerta de entrada más rápida y sencilla para regresar al país.