La administración de Donald Trump planea deportar a más de 600,000 inmigrantes antes de 2025, y Tom Homan afirmó que van "en camino" de cumplirlo.
La administración del presidente Donald Trump ha vuelto a situar la política migratoria en el centro de su agenda, con un ambicioso objetivo: aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos antes de que finalice 2025. Las autoridades federales aseguran que están avanzando de manera firme hacia esa meta.
PUEDES VER: PELIGRO para inmigrantes embarazadas en Estados Unidos: denuncian a ICE por grave motivo
Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera", informó recientemente que la administración planea deportar a más de 600,000 personas indocumentadas antes de que termine 2025. Hasta septiembre, se habían llevado a cabo alrededor de 548,000 deportaciones, sumando las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respaldó estas cifras en un comunicado del 23 de septiembre, destacando que se había superado la marca de medio millón de expulsiones en lo que va del año.
Expertos en migración señalan que, si se mantiene el promedio actual, el país podría alcanzar cerca de 688,553 deportaciones para finales de 2025. Esto equivaldría a unas 1,886 deportaciones diarias, un ritmo que refleja la intensidad de las operaciones coordinadas por ICE y CBP. Newsweek ha señalado que este objetivo requerirá un esfuerzo constante y coordinado durante los próximos meses.
La política migratoria continúa generando debates intensos en EE. UU., especialmente en un contexto en el que las deportaciones masivas suscitan preocupaciones tanto humanitarias como legales. Con estas cifras y objetivos, la administración de Trump reafirma su postura estricta frente a la inmigración indocumentada.