Desde el 20 de octubre, se implementó una nueva actualización en el examen de civismo para obtener la ciudadanía estadounidense. ¿Es mucho más estricta?
Aviso importante, extranjeros: si estás interesado en obtener la ciudadanía estadounidense, debes tomar en cuenta la reciente actualización del examen de educación cívica implementada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). ¿Cuál es y por qué está sorprendiendo a los solicitantes?
Cabe precisar que esta modificación, que entró en vigor en octubre de este año, conserva los aspectos esenciales de la prueba anterior, pero incorpora importantes cambios, por lo que es muy importante conocer cuáles son antes de iniciar el proceso de naturalización. A continuación, los detalles.
Desde el 20 de octubre de 2025, todos los extranjeros que deseen obtener la ciudadanía en EE. UU. deben presentar el nuevo examen de civismo, correspondiente al Formulario N-400. No obstante, es bueno resaltar que, todos los que enviaron su solicitud antes de esta fecha continuarán, seguirán utilizando la versión de 2008 sin ningún problema, brindando tranquilidad a todos los que ya empezaron su proceso.
USCIS: confirman versión actualizada de esta importante prueba para obtener la ciudadanía 2025 en EE. UU.
Vale mencionar que esta prueba renovada, la cual ya está vigente, según lo indicado en el aviso del Registro Federal, hace posible que los solicitantes puedan demostrar un conocimiento sólido sobre los principios fundamentales de la historia y el sistema de gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, se busca verificar que todos los aspirantes a la ciudadanía comprendan el funcionamiento del país americano que desean adoptar como su nuevo hogar. En tal sentido, tal como revelaron diversos medios internacionales, esta actualización no perjudica a ciertas consideraciones, tales como los solicitantes de 65 años o más que cuenta con la residencia permanente por al menos 20 años.
USCIS informó que la versión 2025 del examen de ciudadanía está basado en el modelo de 2020, pero que se incorporó ciertas modificaciones en su administración.
El nuevo formato incluye un banco de 128 preguntas, de las cuales se eligen 20 al azar para cada evaluación. Para aprobar, el solicitante tendrá que responder correctamente al menos 12 preguntas. En caso de fallar 9, se considera que el examen ha sido reprobado, y los oficiales interrumpirán la entrevista al alcanzar cualquiera de estos límites.