El tequila Kirkland Signature, comercializado por Costco, se encuentra en medio de una demanda colectiva. ¿Qué pasó con el producto en EE. UU.?
Atención, clientes en EE. UU.: recientemente, se reportó una demanda colectiva en contra de la marca Kirkland Signature de Costco. Se acusó a la compañía de hacer afirmaciones engañosas sobre su tequila, el cual supuestamente está elaborado con 100% de agave azul Weber.
Y es que, los consumidores, atraídos por esta denominación, han estado pagando precios elevados por el producto, y se argumenta que, de no ser por esa afirmación, muchos NO lo hubiesen adquirido o hubiesen optado por pagar un precio menor. Asimismo, se ha reportado que las pruebas realizadas revelaron la presencia de una gran cantidad de azúcar de caña en el tequila, lo que cuestiona su autenticidad.
El tequila es una bebida alcohólica muy popular en las licorerías. Proviene de México y se elabora a partir del agave azul Weber. Según la normativa, este destilado tiene al menos 51% de agave azul, aunque las botellas de mayor calidad se etiquetan como 100%. No obstante, esta afirmación, al parecer, no se cumple en Costco.
EE. UU.: Costco enfrenta grave denuncia por este producto muy popular de Kirkland.
Mediante una reciente demanda colectiva se hizo llegar el reclamo correspondiente, pues un cliente a asegurado que el tequila Kirkland Signature de la empresa no cumple con esta especificación, ya que supuestamente incluye etanol de otras fuentes.
El demandante, Ariel Glazer, señaló que él y otros consumidores pagaron precios elevados confiando en que el producto era realmente elaborado con 100% de agave azul Weber. La demanda hace énfasis en que las botellas de Costco, que llevan la etiqueta de "100% agave azul", violan las leyes tanto mexicanas como estadounidenses.
Es bueno saber que Costco ofrece tres variedades de su tequila Kirkland Signature —Blanco, Reposado y Añejo— con precios que oscilan entre 18 y 31 dólares, aunque actualmente no están disponibles en su sitio web. Hasta el momento, no se conoce más sobre esta actual situación que atraviesa la compañía.
La demanda de Glazer menciona que los clientes, al creer que estaban adquiriendo un producto puro y de alta calidad, pagaron más de lo que realmente valía, pues no ofrecía lo que presumía.
"Si el demandante y otros en situación similar hubieran conocido la verdad sobre los ingredientes de los productos, no los habrían comprado o habrían pagado menos por ellos", se lee en parte de la demanda.
Costco enfrenta una demanda que trae consigo varios delitos, incluyendo negligencia, tergiversación negligente, enriquecimiento injusto y violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas e Injustas de Florida, donde se interpuso la acción legal.
Los demandantes han exigido que se lleve a cabo un juicio por jurado, así como una sentencia declarativa y una orden judicial. Además, buscan obtener una compensación por daños y perjuicios que beneficie a todos los integrantes del grupo afectado.