Cargando...

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

USCIS señala que su enfoque no solo busca frenar la inmigración ilegal, sino también limitar algunos beneficios para los inmigrantes legales en Estados Unidos.

USCIS verifica que los extranjeros no dependan del gobierno. | Composición: María Zapata / Líbero

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una advertencia contundente a todos los inmigrantes, tanto legales como indocumentados, destacando que sus recientes políticas no hacen "distinción" según el estatus migratorio. La agencia señaló que estas medidas forman parte de un plan más amplio del gobierno de Donald Trump, destinado a fortalecer un sistema migratorio más estricto y basado en el "sentido común".

USCIS verifica que los extranjeros no dependan del gobierno.

nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a inmigrantes legales en EE. UU.

En un comunicado oficial, USCIS aseguró que las reformas implementadas desde enero de 2025 "no hacen distinción" entre quienes se encuentran en regla y quienes no, con el argumento de preservar los intereses del mercado laboral estadounidense.

La agencia afirma que una afluencia masiva de inmigrantes, sin un control riguroso, "inunda el mercado laboral", presiona los salarios y compite por empleos, al mismo tiempo que genera carga sobre sistemas públicos como salud, vivienda y educación. Además, advierte que este enfoque "redefine la migración legal" como un privilegio condicionado, no un derecho, ya que "solo los más merecedores obtendrán el privilegio de la ciudadanía estadounidense".

El portavoz Matthew Tragesser defendió esta postura firme, afirmando que "la distinción entre inmigración legal e ilegal pierde sentido cuando ambas pueden destruir los cimientos de un país". Según su visión, la inmigración debe regirse por criterios que antepongan los intereses de Estados Unidos, y no permitir una presencia descontrolada bajo pretexto legal.

USCIS emitió un mensaje firme.

¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por USCIS?

USCIS ha puesto en marcha una serie de acciones desde el 20 de enero de 2025 para reforzar su política migratoria, argumentando que busca "proteger a las comunidades y a los trabajadores estadounidenses". Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Eliminación de protecciones migratorias: La agencia ha dado por terminados algunos estatus de protección temporal, incluyendo el Estatus de Protección Temporal (TPS) y varias formas de "parole" o permisos de permanencia temporal. En particular, USCIS señala que ha concluido los permisos humanitarios para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela otorgados por la administración anterior.
  • Cooperación con ICE en deportaciones: USCIS reporta una estrecha colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según su informe oficial, "el USCIS ha remitido a casi 3,200 personas con órdenes de expulsión, órdenes de búsqueda y captura activas y otros indicadores delictivos al ICE", lo que habría llevado a la detención de alrededor de 2,000 extranjeros considerados "delincuentes e ilegales" en instalaciones del USCIS desde enero de 2025.
  • Refuerzo de controles y verificación: En sus primeros cien días de gestión, la agencia restauró "sólidas capacidades de investigación y verificación de antecedentes", intensificó el combate al fraude migratorio y restableció un requisito de registro para extranjeros ("Registro de Extranjeros"), con el objetivo de rastrear la presencia de personas y revisar sus antecedentes penales.
  • USCIS subraya también que ha desplegado "voluntarios en apoyo a ICE" y ha retomado operativos para detectar a quienes se aprovechan de los programas migratorios humanitarios o de protección temporal.

Estados Unidos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

MUCHA ATENCIÓN con USCIS en EE. UU.: Kristi Noem confirma actualización sobre el trámite de Green Card que favorece a inmigrantes

MUCHA ATENCIÓN con USCIS, inmigrantes con Green Card: no podrán volverse ciudadanos por este ERROR COMÚN al viajar

Estados Unidos

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA con el cheque de REEMBOLSO de hasta US$400 en Nueva York: estos beneficiarios recibirán los pagos más altos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Fútbol Internacional

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Emelec vs Liga de Quito EN VIVO por DIRECTV, semifinales de Copa Ecuador: horario y dónde ver

Partidos de hoy, lunes 17 de noviembre: programación, horarios y dónde ver

Fútbol Peruano

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Ricardo Gareca le responde firmemente a Jean Ferrari por criticarlo públicamente: "No me interesa"

¿Qué canal transmite Perú vs Chile EN VIVO? Dónde ver amistoso internacional