0

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Una propuesta en el Congreso busca permitir que millones de indocumentados con años viviendo en EE. UU. puedan solicitar la residencia permanente.

La Ley de Registro podría abrir una vía a la residencia para millones en EE. UU
La Ley de Registro podría abrir una vía a la residencia para millones en EE. UU | Fuente: EFE

La Ley de Registro vuelve a tomar fuerza en Washington como una de las iniciativas más polémicas y esperanzadoras dentro del debate migratorio. Esta propuesta plantea una alternativa inédita para que millones de indocumentados que llevan años en el país puedan acceder, por primera vez, a una vía formal hacia la residencia permanente. Aunque promete estabilidad y un futuro legal para quienes han vivido durante décadas en la sombra, su destino depende completamente de decisiones políticas que aún están lejos de resolverse.

La Ley de Registro que podría abrir la puerta a la residencia

Esta iniciativa retoma una norma histórica establecida hace casi un siglo y busca actualizarla para que los inmigrantes que han mantenido una vida estable en EE. UU. puedan solicitar la Green Card. De avanzar, permitiría aliviar el temor permanente a la deportación, garantizar derechos esenciales y ofrecer una integración real en la sociedad estadounidense. Para muchos, representaría el primer paso hacia un estatus migratorio seguro y duradero.

Sin embargo, el camino para que esta propuesta se convierta en ley sigue siendo incierto. El Congreso enfrenta profundas divisiones y el consenso bipartidista requisito indispensable para su aprobación luce cada vez más complicado. La medida podría tardar meses o incluso años en definirse, dependiendo de las negociaciones políticas.

¿Quiénes pueden acceder hoy a la Green Card?

De acuerdo con USCIS, las rutas principales para obtener la residencia permanente actualmente incluyen vínculos familiares, ofertas laborales y protecciones humanitarias como el estatus de refugiado o asilado. Los familiares directos de ciudadanos estadounidenses continúan siendo una de las categorías con mayor prioridad, mientras que quienes reciben protección humanitaria también cuentan con opciones para avanzar hacia la residencia.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano