0

Con permiso de trabajo y entrada legal, joven es arrestado en nuevo operativo de la Patrulla Fronteriza mientras laboraba

La madre de un joven de Charlotte, que trabajaba en jardinería con permiso laboral, informó que fue detenido por agentes federales y desconoce su paradero.

Arrestos de inmigrantes en Charlotte
Arrestos de inmigrantes en Charlotte | Composición: María Zapata / Líbero

Un operativo federal en Charlotte ha generado preocupación entre la comunidad inmigrante, luego de que un joven de 23 años, con permiso de trabajo y autorización legal para residir y trabajar en Estados Unidos, fuera detenido mientras realizaba labores de jardinería. El caso pone de relieve las complejidades de los operativos migratorios y cómo incluso personas con documentación válida pueden verse afectadas.

Inmigrantes permiso de trabajo

Su hijo fue arrestado en Charlotte pese a tener permiso de trabajo y su paradero es desconocido.

Patrulla Fronteriza arresta a joven con permiso de trabajo y entrada legal al país en operativo "Charlotte's Web"

Desde el sábado pasado, la Patrulla Fronteriza inició en Charlotte el operativo denominado "Charlotte’s Web", que, según cifras oficiales, ha resultado en la detención de más de 200 inmigrantes. Entre ellos se encuentra Adrián Velázquez, arrestado el lunes 17 de noviembre mientras trabajaba en un área comercial ubicada sobre North Tryon Street.

La madre de Velázquez relató a Univision 40 North Carolina que su hijo ingresó legalmente al país, se encuentra en proceso de obtención de la visa U y cuenta con permiso de trabajo.

"Pues él estaba en el área donde le tocó ir a trabajar… Llegaron en unas camionetas y se les atravesaron enfrente; empezaron a pedirles documentación. Les habían dicho que todo estaba bien, que ya se podían ir, pero un oficial se devolvió y le dijo que a él lo llevarían para chequear más a fondo sus datos", explicó Gabriela Montiel, madre de Adrián.

Aunque Adrián mostró su licencia de conducir y sus compañeros presentaron documentos legales, él únicamente llevaba una imagen digital de su permiso de trabajo, lo que fue suficiente para que las autoridades lo retuvieran.

Hasta el momento, su madre no sabe con certeza dónde se encuentra, pues desde ayer no ha tenido comunicación con él, salvo una llamada inicial: "Su teléfono ya está apagado, no ha habido ninguna llamada de su parte, nada, ni de nadie", indicó Montiel a Univision 40 North Carolina.

Comienza la represión federal contra la inmigración en Charlotte, Carolina del Norte

Según un funcionario estadounidense, agentes federales detuvieron a 130 personas en dos días en Charlotte, Carolina del Norte, la ciudad más reciente en ser escenario de la política de represión migratoria del presidente Donald Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que entre los detenidos en el operativo se encuentran personas con antecedentes por posesión de armas, agresión agravada y pertenencia a pandillas.

Las redadas tuvieron lugar en restaurantes, supermercados, estacionamientos de Home Depot e incluso en una iglesia del este de la ciudad, afectando tanto a trabajadores con documentación legal como a personas indocumentadas.

El caso de Adrián Velázquez pone en el foco la vulnerabilidad de los inmigrantes durante operativos de gran escala, generando preocupación en familias que dependen de la estabilidad laboral de sus miembros para subsistir.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano