- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs Atlético Grau
- Universitario
- Alianza Lima
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
ATENCIÓN, inmigrantes indocumentados: la licencia de conducir no se suspende para ustedes en California, ¿cómo conducir legalmente?
En California, la ley AB 60 (desde 2015) permite obtener una licencia de conducir sin necesidad de documentos, promoviendo seguridad vial e inclusión social.

Conducir en California sin estar legalmente documentado ya no es un obstáculo. Desde 2015, la ley AB 60 permite a los residentes indocumentados obtener una licencia de conducir, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar la integración social. Esta licencia habilita a cualquier residente para aprender las normas de tránsito, asegurar un vehículo y conducir legalmente dentro del estado, aunque no sirve como identificación federal ni como prueba de estatus migratorio.

PUEDES VER: GOLPE directo a inmigrantes: Estados Unidos ordena SUSPENDER licencias de conducir en estos estados
¿Cómo pueden los inmigrantes indocumentados obtener la licencia de conducir en California?
Para tramitar tu licencia bajo la ley AB 60, primero debes crear una cuenta en MyDMV y completar la solicitud en línea. Durante el proceso, podrás seleccionar tu idioma de preferencia. Posteriormente, deberás aprobar un examen teórico, disponible en más de 40 idiomas. Para ello, se recomienda estudiar el Manual del Conductor.
Tras aprobar el examen escrito, agenda tu cita para la prueba práctica en una oficina del DMV. Es fundamental llevar documentos válidos de identificación y comprobante de residencia; de lo contrario, se requerirá una revisión adicional. Una vez superadas todas las evaluaciones, recibirás tu licencia por correo.

Documentos y pasos para obtener licencia de conducir como indocumentado.
¿Qué se necesita para obtener la licencia de conducir en California siendo inmigrante indocumentado?
Prueba de identidad
Se acepta al menos uno de los siguientes documentos:
- Licencia o tarjeta de identificación de California (emitida en octubre de 2000 o posterior).
- Pasaporte mexicano o extranjero válido (según criterios del DMV).
- Matrícula consular mexicana reciente.
- Credenciales de votación mexicanas (IFE o INE).
- Documentos de identificación de ciertos países latinoamericanos y asiáticos.
Comprobante de residencia
Se pueden presentar múltiples documentos, incluyendo:
- Contratos de alquiler, escrituras o facturas de servicios públicos.
- Documentos escolares, médicos, laborales o religiosos.
- Registros de impuestos, seguros o vehículos.
- Cartas de refugios, organizaciones sin fines de lucro o empleadores certificando residencia.
- Certificados de nacimiento, matrimonio o registro de pareja de hecho para demostrar vínculos familiares.
Cumpliendo con estos requisitos, los inmigrantes indocumentados pueden conducir legalmente en California, lo que reduce riesgos legales y contribuye a una movilidad más segura para todos.
- 1
ALERTA con USCIS y los permisos de trabajo: este el ÚNICO procedimiento para renovar el EAD y no perjudicarte en EE. UU.
- 2
ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estos son los ÚNICOS DOCUMENTOS que aceptará el USCIS para renovar el permiso de trabajo
- 3
ALERTA en Walmart de Shippensburg: reportan ROBO en tienda y mujer se defiende con insólita respuesta tras enfrentar cargos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






