Cargando...

El análisis psicológico del traspié de Alianza Lima en el tramo decisivo del campeonato

El psicólogo deportivo Piero Portanova analiza todas las variables psicológicas que pudieron afectar al plantel de Alianza Lima para fracasar en su intento por llegar a los play off del campeonato.

El psicólogo deportivo Piero Portanova analiza todas las variables psicológicas que pudieron afectar al plantel de Alianza Lima para fracasar en su intento por llegar a los play off del campeonato.

Por Piero Portanova

Alianza Lima tenía resoluciones a favor, puntos para acercarse a Municipal y rivales que no venían haciendo un gran torneo. Todas las condiciones para sumar. Pero, ¿cómo se explica que el equipo termine goleado de manera tan fea en una instancia tan decisiva?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Paolo Guerrero decarta fichar por Boca Juniors y se queda en Flamengo

El problema principal parecería radicar en eso de “lo tenía todo”, cuando le faltaba lo más importante: jugar bien. En psicología hablamos de autoconfianza como una de las variables más importantes, que no es más que la convicción de que se puede rendir a un alto nivel.

Y esta certeza en el fútbol de hoy la tiene un equipo cuando anda bien físicamente, cuando gana, cuando juega bien, cuando hay un buen liderazgo (léase entrenador), cuando hay un buen clima interno, cuando los dirigentes sostienen al plantel. No sé cuántos requisitos cumple Alianza hoy, quizás pocos.

Pero si solo nos detenemos en fútbol, no se logra ganando puntos en mesa. No sirve cuando necesitas una racha de victorias porque no le suma al jugador que siente que no ganó nada, se lo prestaron. Mira esos puntos de reojo, lo incomodan, no hay sensación de orgullo.

NO TE LO PIERDAS: Selección Peruana: Ricardo Gareca y el contundente mensaje para Jefferson Farfán

No le faltaba razón al “Puma” cuando decía que los puntos se ganan en cancha. Expresión de rechazo a las resoluciones de la ADPF, pero que encierra una enorme sabiduría.

Porque en el fútbol hay dos sensaciones ideales con las que se puede trabajar: cuando el equipo siente que ganó todo o cuando siente que le quitaron algo. Los regalos no funcionan.

EL DATO

Piero Portanova asegura que en el fútbol hay dos sensaciones ideales con las que se puede trabajar: cuando el equipo siente que ganó todo o cuando siente que le quitaron algo.

Fútbol Peruano

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Quinteros llenó de elogios a futbolista que Alianza Lima quiere hasta 2028: "Experiencia"

¡Sorpresa! Histórico club peruano ganó en mesa y clasificó a la definición del torneo peruano

Estados Unidos

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

EXCELENTE noticia para inmigrantes en EE. UU.: Juez federal ordena la LIBERACIÓN de más de 600 detenidos en Illinois

ALERTA máxima en Walmart de Wilton: hombre acusado de ATROPELLAR a empleados ahora enfrenta cargos de asesinato

Fútbol Internacional

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

¿A qué hora juega Argentina vs Angola? Horarios para ver partido amistoso internacional

¿A qué hora juega Bolivia vs Corea del Sur, qué canal transmite y dónde ver partido amistoso?

Fútbol Peruano

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Quinteros llenó de elogios a futbolista que Alianza Lima quiere hasta 2028: "Experiencia"

¡Sorpresa! Histórico club peruano ganó en mesa y clasificó a la definición del torneo peruano