Alianza Lima es el club peruano que exportó más futbolistas al extranjero en las últimas décadas, motivo por el cual fue merecedor del calificativo de “la fábrica” o “la cuna” de talentos.
Desde la venta de Claudio Pizarro al Werder Bremen, Jefferson Farfán al PSV y ahora el traspaso de Aldair Fuentes a Fuenlabrada, la política del club íntimo (de exportar jugadores) se ha venido manteniendo fiel a su historia, sin embargo, ahora se ha visto fortalecido con una visión más empresarial.
La dirigencia pretende que la venta de jugadores sea el principal ingreso, logrando sumas anuales entre 4 a 5 millones de dólares, y los hechos precisan que se va con todo.
Fuenlabrada de la Segunda de España anunció la compra de Fuentes (22) y, aunque no precisó el monto, trascendió que abonó 800 mil dólares por el 80% del pase del futbolista de 22 años, quien también lideró a la selección peruana Sub-23, de Nolberto Solano, en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La línea del club es clara y empezó a ser trazada a inicios de año con la venta de Kluiverth Aguilar al Manchester City. El traspaso habría significado 2 millones 800 mil dólares para el club, monto que será utilizado para seguir reforzando las divisiones menores (infraestructura).
Años atrás, Yordy Reyna emigró a Red Bull Salzburgo, Paolo Hurtado a Pacos de Ferreyra, Carlos Ascues a Benfica, Reimond Manco a PSV y Paolo Guerrero a Bayern Munich; todos canteranos.
La expectativa es seguir vendiendo y, en este plan, Mario Salas será crucial con las oportunidades. Oslimg Mora, Gonzalo Sánchez y Kevin Ferreyra, en un futuro no lejano, también podrían decir adiós.
Mencionados jugadores se encuentran siendo observados por varios equipos. Alianza Lima ya analiza sus futuras ventas.