Conoce la documentación que debes presentar para recibir tu pago de la pensión en el extranjero. Mira los países en los que se puede hacer esta gestión.
Los pagos pensión IVSS se entregan mensualmente y el pago de este se anuncian a través de los canales digitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. ¿Sabías que los pensionados que se encuentro viviendo fuera de Venezuela también pueden cobrarlo? A continuación te diremos los requisitos que debes tener en cuenta y en qué países se pueden solicitar los montos.
Se debe tener en cuenta que, de acuerdo al país en el que residan, se debe anexar el documento de identidad y el comprobante de apertura de cuenta con su respectivo código IBAn.
CHILE: Fotocopia legible del Documento Registro Único Nacional (RUN) y el comprobante de apertura de cuenta del Banco Estado.
ECUADOR: Fotocopia legible del Documento de Identidad Ecuatoriano y el comprobante de apertura de cuenta del Banco Pacífico.
ESPAÑA: Fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el comprobante de apertura de cuenta del Banco Santander España.
ITALIA: Fotocopia legible del Documento de Identidad Italiano y el comprobante de apertura de cuenta del Banco Intesa San Paolo.
PORTUGAL: Fotocopia legible del Billete de Identidad (BI) y el comprobante de apertura de cuenta del Banco Totta Santander.
URUGUAY: Fotocopia legible del Documento de Identidad Uruguayo y el comprobante de apertura de cuenta del Banco BANDES Uruguay.
Los pensionados que lleguen a ser clasificados para cobrar su pago en el país de residencia se les enviará el monto a partir del mes que sea incorporado. De esta manera, hasta que no se le confirme, deberá cobrando a través de un apoderado. No se enviarán los montos acumulados en sus cuenta de Venezuela.
Se debe tener en cuenta que la documentación solicitada debe estar completa y de debe enviar por medio de una Valija Diplomática del Consulado o por correo expreso a la siguiente dirección: