Cargando...

CTS 2024: ¿Cómo calcular y qué cambios hay en los retiros?

Entérate de las novedades acerca de los retiros de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en 2024, y descubre las sugerencias de los especialistas.

Conoce AQUÍ cómo se calcula la CTS y qué hace falta para su retiro. | Foto: Composición Líbero

En el contexto actual, la estabilidad económica de muchos hogares peruanos está directamente vinculada al rendimiento de cada trabajador. En este panorama, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) juega un papel crucial al brindar una salvaguardia esencial para estas unidades familiares.

A continuación, descubre cómo calcular la CTS en 2024 y las modificaciones en los procedimientos de retiro.

¿Cómo se calcula la CTS 2024?

Según lo explicado por Mauricio Matos, associate partner del Área Laboral de EY Perú, a la agencia Andina, el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) sigue este procedimiento:

  • En el caso de trabajadores con remuneración principal variable, la CTS 2024 se determina promediando el sueldo recibido durante los seis meses correspondientes a cada periodo. Es decir, se calcula el salario promedio de noviembre a abril para la CTS de mayo, o de mayo a octubre para la CTS de noviembre.
  • Cuando un trabajador recibe una remuneración fija pero cuenta con ingresos complementarios variables, como horas extras, estos montos se incluyen en el cálculo si se han percibido al menos tres veces durante el periodo de noviembre del año anterior a abril (para la CTS de mayo) o durante el periodo de mayo a octubre (para la CTS de noviembre). En este caso, los conceptos se suman y se dividen por 6.
  • Para determinar el monto, se considera el sueldo mensual y se le añade 1/6 de la gratificación (dividiendo la gratificación entre seis). Posteriormente, este total se divide entre 360 y se multiplica por los días laborados (que serían 180 para todo el semestre).

CTS 2024: ¿Qué cambios hay en los retiros?

En la actualidad, el expediente que agrupa las propuestas legislativas presentadas por Alejandro Soto de Alianza Para el Progreso, Jorge Flores de Acción Popular y Flavio Cruz de Perú Libre plantea la autorización de un retiro excepcional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

Esta medida permitiría a los trabajadores retirar el 100% de los fondos acumulados en el sistema financiero hasta la fecha mencionada, con el fin de hacer frente a los impactos de la recesión económica, sin recurrir a préstamos con tasas de interés elevadas o a créditos ilegales.

A pesar de recibir una evaluación desfavorable por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó el dictamen por mayoría. Y ahora, se espera el debate en el Pleno del Congreso para determinar la viabilidad final del proyecto, quedando pendiente la decisión definitiva sobre la propuesta.

Ocio

Sinuano Día y Noche de hoy, viernes 5 de septiembre | A qué hora se juega y últimos resultados

Sinuano Día y Noche de hoy, viernes 5 de septiembre | A qué hora se juega y últimos resultados

Christian Cueva se coloca chip para aumentar la libido: "No está cumpliendo las expectativas de Franco"

Horóscopo de hoy, viernes 5 de septiembre | Tarot y predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

Confirmada la peor noticia de Florida para inmigrantes: peligroso centro de detención seguirá abierto pese a demandas

Ni Zuckerberg ni Gates: este gigante tecnológico hizo notar su ausencia en la cena de gala en la Casa Blanca de Trump

Fútbol Internacional

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Independiente desafía a Conmebol y toma drástica medida para evitar el U de Chile vs Alianza Lima

Se confirmó el rival de Alianza Lima en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Fútbol Peruano

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Marcos López no calló y señaló a los responsables de la eliminación de Perú: "Deben hacerse cargo..."

¡Desconsolado! La triste reacción de Luis Advíncula al quedar fuera del Mundial 2026 - VIDEO