Cargando...

3 datos que DEBES saber para solicitar la Petición de Familiar Extranjero en Estados Unidos

Si buscas presentar el Formulario I-130 para solicitar a tu familiar extranjero, debes conocer todo el procesamiento establecido por USCIS.

Te contamos 3 datos para solicitar la Petición de Familiar Extranjero. | Foto: Vanessa Loring / Pexels

La Petición de Familiar Extranjero o Formulario I-130 busca ayudar a un familiar elegible a inmigrar o solicitar la residencia permanente legal para Estados Unidos (EE.UU.) por medio de un patrocinador cualificado. Los peticionarios o patrocinadores que pueden realizar esta petición para el familiar que desea inmigrar, deben ser ciudadanos estadounidenses o titulares actuales de la Green Card o Tarjeta verde.

Asimismo, se debe evidenciar la relación sanguínea que existe entre el patrocinador y el familiar. Es así que luego que se presente esta petición, recibirá el formulario I-779 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el cual le informará si su petición ha sido aprobada, denegada o si necesita brindar más información. A continuación, te explicamos 3 datos fundamentales sobre el Formulario I-130.

¿Cómo presentar mi solicitud de Petición de Familiar Extranjero en EE.UU?

Para presentar tu solicitud de Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130), puedes hacerlo a través de dos opciones, las cuales son:

  • En línea por medio de una cuenta de USCIS en línea.
  • Por correo postal (formato impreso).

¿Cuánto tiempo se tarda una petición familiar?

Los tiempos en el procesamiento del trámite son variables, se recomienda tramitar la solicitud I-130 con la debida anticipación. Mayormente la gestión demora en base a la relación familiar que exista entre usted y su familiar, por ejemplo para un familiar inmediato como cónyuge o hijo soltero de un residente permanente legal los tiempos varían entre 5 y 37 meses. Mientras que para los familiares directos de un ciudadano estadounidense, los tiempos de gestión van entre 5 y 16 meses.

¿Cuál es la tarifa del Formulario I-130?

Actualmente, el coste es de $535 y hay diversas formas de pagar como cheque personal, tarjeta de crédito o débito, giro postal, etc. Si paga con cheque, debe hacer su cheque pagadero al Departamento de Seguridad Nacional. Cabe resaltar que las tarifas de presentación no son reembolsables, más allá si la respuesta es favorable o no ante la solicitud o petición. Asimismo, si usted va a presentar varios formularios, es sugerible que pague por separado.

Ocio

Sinuano Día y Noche, martes 5 de agosto: qué jugó y números ganadores

Sinuano Día y Noche, martes 5 de agosto: qué jugó y números ganadores

Horóscopo de hoy, miércoles 6 de agosto: predicciones de Josie Diez Canseco

Alianza Lima no pudo ante Sporting Cristal en Matute y divertidos memes se viralizaron

Estados Unidos

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Embajada de Estados Unidos en Perú cierra en agosto de 2025: esta es la razón

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, miércoles 6 de agosto: horario y programación completa

Partidos de hoy EN VIVO, miércoles 6 de agosto: horario y programación completa

Compañero de Joao Grimaldo en Riga FC da firme calificativo al ex Sporting Cristal: "No tiene..."

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, horario y dónde ver fútbol este martes 5 de agosto

Fútbol Peruano

Figura de Melgar se dirigió a hinchas con profundo mensaje por mala racha: "Disculparnos..."

Figura de Melgar se dirigió a hinchas con profundo mensaje por mala racha: "Disculparnos..."

Tabla Acumulada Liga 1 2025 y posiciones del Torneo Clausura con resultado de Alianza vs Cristal

¡Volvió! Juan Reynoso fue anunciado en grande de la Liga 1 que despidió a su último DT