Los extranjeros que radican en suelo norteamericano buscan la manera de regularizar su situación migratoria para acceder a la residencia permanente.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos (EE.UU.), que siguen buscando la manera de conseguir la residencia permanente o Green Card, podrían verse afectados debido a una iniciativa de algunos estados liderados por republicanos. Te explicamos a continuación de qué se trataría.
PUEDES VER: ¿Adiós a la licencia de conducir? Anuncian este IMPORTANTE CAMBIO sobre el permiso en EEUU
Más de una docena de estados han interpuesto una demanda en contra de un programa de libertad condicional para inmigrantes en EE.UU. que ofrecería un camino hacia la ciudadanía a casi medio millón de inmigrantes indocumentados, quienes estén casados con ciudadanos estadounidenses.
Dicho programa se trata del programa norteamericano "Parole in place" o también conocido como "Manteniendo a las familias juntas", el cual busca legalizar la residencia de los cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses que no tienen documentos y han estado viviendo en Estados Unidos por más de 10 años.
No obstante, la demanda, liderada por Texas y respaldada por estados como Florida, argumenta que el programa Parole in Place incentiva la inmigración ilegal y carga a los estados con costos excesivos. Asimismo, el reclamo también señala que podría ocurrir un posible incremento en la demanda de servicios estatales, como salud, educación, empleos, entre otros.
Para beneficiarte de este programa, debes cumplir con estos requisitos: